Apolonio de Trales

Apolonio de Trales
Información personal
Nacimiento Siglo II a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Trales (Turquía) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo II a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Arte helenístico Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Toro Farnesio Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Apolonio de Trales fue un escultor del siglo II o siglo I a. C. de la Antigua Grecia.

La obra que ha llegado a nuestros días y por la que le conocemos es el grupo escultórico conocido por el Toro Farnesio. Este nombre se le dio por pertenecer a la colección de arte de la familia Farnesio en el Palacio Farnesio de Parma.

Hoy en día se guarda en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

Esta obra representa el castigo de Dirce por Anfión y Zeto.

La obra la hizo conjuntamente con su hermano Taurisco de Trales.

Referencias

  •  Varios autores (1910-1911). «Apollonius of Tralles». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Apolonio de Trales.
  • Página web oficial del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (en italiano)
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Apollonius of Tralles» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Apol·loni de Tral·les» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.