Cólico biliar

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Cólico biliar» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 21 de marzo de 2016.
Cólico biliar
(nombre de síntoma)

Vesícula biliar repleta de cálculos.
Especialidad gastroenterología
[editar datos en Wikidata]

Un cólico biliar es un cuadro clínico caracterizado por distensión de la vesícula biliar secundaria a la obstrucción del conducto cístico, generalmente por un cálculo.

Cuadro clínico

Su sintomatología cursa generalmente con dolor de tipo cólico localizado en epigastrio, de presentación aguda, intermitente y fluctuante, que generalmente comienza tras comida copiosa y de alto contenido graso.[1]​ Este dolor se irradia frecuentemente a hipocondrio derecho y al borde inferior de la escápula. Suele asociarse a náuseas, vómitos, sudoración y ocasionalmente a ictericia leve transitoria.

Tratamiento

  • Cirugía laparoscópica: extirpación de la vesícula.
  • Litotricia: pulveriza los cálculos o piedras de la vesícula.

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Panamericana; 2012.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2727106
  • Commonscat Multimedia: Gallstones / Q2727106

  • Wd Datos: Q2727106
  • Commonscat Multimedia: Gallstones / Q2727106