Calle 54

Calle 54
Título Calle 54
Ficha técnica
Dirección
  • Fernando Trueba
Producción Cristina Huete
Fabienne Servan-Schreiber
Fernando Trueba
Guion Fernando Trueba
Música Graeme Revell
Fotografía José Luis López-Linares
Montaje Carmen Frías
Protagonistas Gato Barbieri
Cachao
Michel Camilo
Paquito D'Rivera
Chano Domínguez
Eliane Elias
Jerry González
Chico O'Farrill
Tito Puente
Aquiles Báez
Orlando 'Puntilla' Ríos
Bebo Valdés
Carlos 'Patato' Valdés
Chucho Valdés
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2000
Género Musical
Duración 105 minutos
Clasificación Bandera de España T
Bandera de Argentina ATP
Bandera de Perú PT
Bandera de Finlandia S
Bandera del Reino Unido U
Bandera de Estados Unidos G
Bandera de Alemania o.Al.
Bandera de Australia G
Idioma(s) Español
Compañías
Productora
Distribución Walt Disney Studios Motion Pictures
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Calle 54 es un documental dirigido por el cineasta español Fernando Trueba que presenta a algunos de los mejores exponentes de la época del género del jazz latino o latin jazz, como se conoce en los Estados Unidos. El documental es una coproducción española, francesa e italiana y fue estrenada en el año 2000.

Argumento

La película se rodó en los estudios de Sony en la calle 54 de la ciudad de Nueva York (de ahí el nombre de la película).

Un minucioso trabajo de investigación y seguimiento en el que se rinde homenaje a varios de los artistas más destacados del Latin Jazz. Incluye, entre otros, artistas brasileños (como Eliane Elias), cubanos (como Paquito D'Rivera, Bebo Valdés y Chucho Valdés), españoles (como Chano Domínguez), dominicanos (Michel Camilo), venezolano (Aquiles Báez), puertorriqueños (Tito Puente o Jerry González) y argentinos (el Gato Barbieri), y de esa manera recorre todos los lugares por los que se han desarrollado las diferentes ramas de este género, que mezcla el ritmo y el sonido de la música latina (como la rumba, la samba, el joropo o el flamenco) con la armonía y la estructura del jazz. Las escenas transcurren con los artistas principales tocando en sus bandas.

Ficha técnica

  • Título: Calle 54
  • Dirección: Fernando Trueba
  • Productores: Cristina Huete, Fabienne Servan-Schreiber y Fernando Trueba
  • Fotografía: José Luis López-Linares
  • Sonido: Pierre Gamet, Martin Gamet, Dominique Hennequin
  • Música: Graeme Revell
  • Montaje: Carmen Frías
  • País de origen: España
  • Duración: 105 minutos
  • Fecha de estreno: EspañaBandera de España España 13 de diciembre de 2000

Premios

  • Premio Goya al Mejor sonido.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Calle 54» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión del 10 may 2023‎, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Web oficial
  • Oye cómo va mi ritmo
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q2630071