Carmen López-Cortón

Carmen López-Cortón
Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1866 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Pedro Félix de Vijoy (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de marzo de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Pascual López Cortón Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Carmen López-Cortón (Vijoy, Bergondo; 9 de julio de 1866 - Madrid, 19 de marzo de 1938) fue una maestra española.

Trayectoria

Hija de José Pascual López Cortón y Julia Viqueira Flores-Calderón, estudió en Madrid en la Institución Libre de Enseñanza. Viajó a Inglaterra para ampliar sus conocimientos sobre la educación británica, y allí se inclinó hacia los temas pedagógicos, educativos y sociales. Publicó en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza algunos artículos en los que exponía cómo se produjo el acceso de las mujeres a la educación superior en algunos países europeos.[1]

Se casó con Manuel Bartolomé Cossio el 9 de agosto de 1893 en el Santuario del Bom Jesus do Monte en Braga. Tuvieron dos hijas, Natalia (1894) y Julia (1900).[2]

Referencias

  1. Marco, Aurora. «Carmen López-Cortón». Álbum da JAE. Consello da Cultura Galega. 
  2. Otero Urtaza, Eugenio (2010). «Unha ducia de cartas de Manuel B. Cossío a Francisco Giner dende San Victorio (Bergondo). Nadal de 1895». Sarmiento: anuario galego de historia da educación (Universidade de Vigo) (14): 135-156. ISSN 1138-5863. 

Bibliografía

  • «López-Cortón Viquiera, Carme». Dicionario biográfico de Galicia 2. Ir Indo Edicións. 2010-2011. p. 253. 
  • Marco, Aurora (2007). Dicionario de mulleres galegas. Edicións A Nosa Terra. ISBN 978-84-8341-146-9. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q56007296
  • Wd Datos: Q56007296