Cyprinodontiformes

 
Cyprinodontiformes

Mummichog
(Fundulus heteroclitus heteroclitus)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Berg, 1940
Subordenes y sus familias[1]
  • Aplocheiloidei
    • Aplocheilidae
    • Nothobranchiidae
    • Rivulidae
  • Cyprinodontoidei
Sinonimia
Microcyprini (Regan, 1909)
[editar datos en Wikidata]
Fundulopanchax scheeli, un killi en la familia Aplocheilidae.
Guppy, pecílido de la familia Poeciliidae.

Ciprinodontiformes (Cyprinodontiformes) es un orden de peces de aletas radiales, también llamado Microcyprini, e integrado mayoritariamente por pequeños peces de agua dulce. Están estrechamente relacionados con el orden Atheriniforme y en ocasiones se incluyen con ellos.

Importancia para el hombre

Muchos de ellos son populares en los acuarios. Agrupa peces de diversos tamaños, mayormente pequeños, teniendo el "cuatro ojos" (Anableps dowi), el cual mide unos 32 centímetros (13 pulgadas) de largo y otros tan pequeños como el Heterandria formosa que tan solo mide 8 milímetros (0.31 pulgadas) en su tamaño adulto. Algunos con formas extrañas y a menudo de brillantes colores. Esto les hace un grupo apreciado en la cría doméstica en acuarios.

Anatomía

Son pequeños y alargados. Los canales y poros de la línea lateral están principalmente en la cabeza, mientras que a lo largo del cuerpo es sólo una línea de escamas apuntadas; el borde superior de la mandíbula solo tiene premaxilar y es protusible; presentan un marcado dimorfismo sexual, con los machos de muchas de las especies brillantemente coloreados.[2]

Distribución y hábitat

Se les encuentra por ríos de América, África y Asia. Los miembros de este orden se destacan por habitar ambientes adversos, tales como aguas salinas, muy cálidas, de mala calidad o situaciones ambientales malas donde no se adaptan otros tipos de peces. Por lo general son omnívoros, y suelen vivir cerca de la superficie, donde el agua rica en oxígeno compensa los inconvenientes ambientales.

Reproducción y sistemática

Las familias de cyprinodontiformes se pueden dividir en tres grupos: vivíparos y ovovivíparos, con todas las especies nacidas vivas, y ovípara, con todas las especies nacidas de huevo. Aunque existe controversia entre autores, según FishBase existirán los siguientes diez órdenes:[1]

Referencias

  1. a b Nelson, J.S., 2006. "Fishes of the world". 4ª ed. John Wiley & Sons, Inc. Hoboken, Nueva Jersey, EEUU. 601 p.
  2. Carroll, R., 1988. "Vertebrate paleontology and evolution". W.H. Freeman, Nueva York. 698 p.
  • Parenti, Lynne R. (1998). Paxton, J.R. y Eschmeyer, W.N., ed. Encyclopedia of Fishes. San Diego: Academic Press. pp. 148-151. ISBN 0-12-547665-5. 
  • "Cyprinodontiformes". FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Versión de Agosto del 2007. N.p.: FishBase, 2007.
  • «Cyprinodontiformes (TSN 553130)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q143748
  • Commonscat Multimedia: Cyprinodontiformes / Q143748
  • Wikispecies Especies: Cyprinodontiformes

  • Wd Datos: Q143748
  • Commonscat Multimedia: Cyprinodontiformes / Q143748
  • Wikispecies Especies: Cyprinodontiformes