Demetrio de Magnesia

Demetrio de Magnesia
Información personal
Nombre nativo Δημήτριος
Nacimiento Siglo I a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Magnesia (región histórica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo I a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Gramático y biógrafo
Años activo Siglo I a. C.
[editar datos en Wikidata]

Demetrio de Magnesia (Griego antiguo: Δημήτριος; siglo I a. C.) fue un gramático y biógrafo griego, contemporáneo de Cicerón y Ático.[1]​ Según Cicerón, había enviado a Ático una obra suya sobre la concordia (en griego: Περὶ ὁμονοίας), que Cicerón también estaba ansioso por leer. Una segunda obra suya, a la que se hace referencia a menudo, era de carácter histórico y filológico, y trataba de poetas y otros autores que tenían el mismo nombre (en griego Περὶ ὁμωνύμων ποιητῶν καὶ συγγραφέων).[2]​ Esta importante obra, a juzgar por lo que se cita de ella, hablaba sobre las vidas de las personas y un examen crítico de sus méritos. Por ejemplo, Diógenes Laercio cita a Demetrio como una fuente clave en su biografía del historiador Jenofonte, proporcionando información sobre Jenofonte que de otro modo sería desconocida.[3]

Notas

  1. Cicerón, ad Atticum, viii. 11, iv. 11
  2. Diógenes Laercio, i. 38, 79, 112, ii. 52, 56, v. 3, 75, 89, vi. 79, 84, 88, vii. 169, 183, viii. 84, ix. 15, 27, 35, x. 13; Plutarco Vit. X. Orat, Demóstenes 15, 27, 28, 30; Harpocrat. Ispios, y muchos otros pasajes; Ateneo, xiii.; Dionisio Deinarch. 1.
  3. D. H. Kelly, Xenophon’s Hellenika: a Commentary (ed. J. McDonald), Amsterdam, 2019, pp. 45-7.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3044491
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 10236142
  • GND: 10239024X
  • Wd Datos: Q3044491