Doménica Montero

Doménica Montero
Serie de televisión
Género Telenovela melodrama
Creado por Inés Rodena
Guion por Inés Rodena (Historia Original)
Caridad Bravo Adams (adaptación)
Dirigido por Lorenzo de Rodas
Protagonistas Iran Eory
Rogelio Guerra
Raquel Olmedo
Gastón Tuset
Tema principal Doménica Montero
(interpretado por Ximena)
Ambientación 1978
País de origen Bandera de México México
Idioma(s) original(es) Español (1978)
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 97
Producción
Productor(es) Valentín Pimstein
Duración 21,5 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 2, Televisa
Horario Lunes a viernes a las 18:30 h.
Primera emisión 21 de junio de 1978
Última emisión 2 de noviembre de 1978
Cronología de producción
Acompáñame
Doménica Montero
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Doménica Montero fue una telenovela mexicana producida y realizada en México en 1978, para Televisa, dirigida por Lorenzo de Rodas y producida por Valentín Pimstein. Está basada en La doña una historia original de la cubana Inés Rodena, adaptada por Caridad Bravo Adams y protagonizada por Irán Eory, Rogelio Guerra y en el lado antagónico con Raquel Olmedo y Xavier Marc.

Historia

Doménica Montero es una bella heredera, huérfana desde niña, que se ha criado al lado de su tía Angélica, quién es viuda. Esta carece de fortuna y tiene una hija llamada Norma, de carácter soberbio, gran belleza y que envidia la suerte de su prima. Doménica está a punto de casarse con Max, sin saber que este tiene relaciones sentimentales con Norma. Esta última averigua que el abogado de Doménica desconfía de Max y amenaza a este con decir la verdad sobre ellos si no se fuga con ella. En la víspera de la boda, escribe una carta a Doménica y huye para no causarle mayor mal. El día de su boda Doménica llega a la iglesia, pero su novio nunca llegó. Norma se da cuenta de que Max ha huido.

Ante este hecho, Doménica, que ha sufrido un choque nervioso, decide irse de la ciudad y recluirse en una de sus fincas llamada "Los Gavilanes". Ahí Doménica cambia notablemente y de ser una mujer dulce y sensible se convierte en un ser duro y desagradable que odia a todos los hombres. En su finca está Genaro Peña, administrador de la misma, que siente una pasión insana por Doménica y por estar cerca de ella soporta las humillaciones y malos tratos de la joven.

José María Robles, es el dueño de una finca al lado de la de Doménica llamada "La Laguna", recientemente viudo, vive al lado de su madre Mercedes y una sirvienta. Doménica y José María no se simpatizan y tienen varios encuentros, ya que él rechaza todo trato comercial con ella. Al pasar el tiempo entre los dos se establece una relación amor-odio que los une profundamente.

Max, el exnovio de Doménica, vuelve y se presenta ante ella, pero Genaro le impide un acercamiento y prende fuego a la casa de José María al darse cuenta de que el es preferido de la joven Doménica. Al ser descubierto, Genaro huye, pero uno de sus múltiples enemigos le da muerte, sin embargo, acusan a José María.

Al saberlo, Doménica acude a ayudarlo, pero sufre un accidente y así se entera de que el asesino es Roque, uno de los guardaespaldas de Genaro. Todo se aclara y al fin Doménica y José María se declaran su amor, viven en paz y se casan.


Elenco

Versiones

Enlaces externos

  • Alma Latina = Domenica Montero


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5813078
  • Cine
  • IMDb: tt0324784
  • Wd Datos: Q5813078