Earth Girl Arjuna

Earth Girl Arjuna
地球少女アルジュナ
(Chikyū Shōjo Arjuna)
GéneroDrama, ecologismo, mahō shōjo
Anime
DirectorShoji Kawamori
EstudioSatelight
Cadena televisivaBandera de Japón TV Tokyo, Animax
              
Otras cadenas:

Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Locomotion, Animax

Música porYōko Kanno
Licenciado porBandera de Estados Unidos Bandai Visual
Primera emisión9 de enero de 2001
Última emisión20 de marzo de 2001
Episodios13
Ficha en Anime News Network
[editar datos en Wikidata]

Arjuna (地球少女アルジュナ, Chikyū Shōjo Arjuna?), es una serie de anime con intensa conciencia ecologista creada por Shoji Kawamori y por el equipo detrás de series como Macross Plus y Escaflowne; de esta manera, Yōko Kanno estuvo a cargo de la banda sonora. Fue emitida originalmente por TV Tokyo entre el 9 de enero de 2001 y el 27 de marzo del mismo año.

Para América Latina, la serie fue licenciada por Locomotion a Bandai y estrenada por el mismo con doblaje argentino, emitiéndose desde el 16 de mayo de 2004 hasta el cierre del canal;[1]Animax continuó transmitiendo la serie desde el 3 de agosto de 2005 hasta fines de agosto del año siguiente.[2]

Earth Girl Arjuna es una historia basada en filosofías como el panteísmo, ideologías como la hindú y el budismo, e historias de ecología que tratan de dejar una lección de por medio, sin dejar de lado el conflicto de cada personaje involucrado en la historia. La música combinada con la animación 3D contenida en la serie, sin duda, es lo que más la favorece, ya que crea una ambientación totalmente realista.

Este anime trata la historia de Juna Ariyoshi, una estudiante de secundaria que es elegida para ser el "Avatar del Tiempo" y se le es confiado salvar la tierra.

Argumento

Todo comienza cuando Juna Ariyoshi, de 15 años, le pide a su amigo Tokio Oshima ver el mar, pero no el mar contaminado de la ciudad de Tokio, sino que desea ver el mar puro y cristalino al otro lado de la montaña. Es así como los dos emprenden un hermoso viaje en motocicleta hasta que una fuerza desconocida los hace volcar, provocando así la muerte de Juna. En medio de la sala de operaciones, ella despierta y puede ver su propio cuerpo flotando justo en el momento en que sus signos vitales cesan. Es entonces despedida a gran velocidad hacia el cielo, observando un hermoso amanecer y, además, viendo cómo criaturas con formas de gusano absorben y destruyen la tierra.

Aparece entonces un chico llamado Chris, el cual le ofrece una posibilidad: "Puedo salvar tu vida esta vez, pero sólo si aceptas defender la tierra de Raaja". Ella acepta el trato dudando completamente si será capaz de enfrentar algo tan oscuro. De esa manera, recibe de manos de Chris, la Gema del Tiempo (representada en una magatama), una gema sagrada creada por una civilización perdida hacia millones de años, que le permitirá sintonizarse con el planeta, y usar las fuerzas de la Tierra a su voluntad. De este modo se convierte en su alterego: Arjuna, el Dios del Tiempo, el único ser capaz de salvar a la Tierra junto con la ayuda de la organización S.E.E.D. a la cual Chris pertenece.

Cabe destacar que la serie se desarrolla bajo una visión panteísta, en donde se le da énfasis a la conexión que existe entre todos los elementos que componen la Tierra.

Personajes

  • Tokio Ooshima (大島時夫, Tokio Ooshima?). Seiyuu: Tomokazu Seki.
  • Sayuri Shirakawa (白河さゆり, Sayuri Shirakawa?). Seiyuu: Aya Hisakawa.
  • Commander Onizuka (鬼塚指令, Commander Onizuka?). Seiyuu: Tesshō Genda.

Episodios

Artículo principal: Anexo:Episodios de Earth Girl Arjuna

Banda sonora

La banda sonora del anime fue compuesta por Yōko Kanno. El director Shoji Kawamori dijo que instruyo a Kanno para que la música sonara femenina. Ella se inspiró en música hindú para algunos tracks, otros son más experimentales y mundanos.

La voces recayeron en Maaya Sakamoto, Gabriela Robin y Chinatsu Yamamoto. La banda sonora fue lanzada en dos álbumes: Arjuna: Into the another world[3]​ y Onna no Minato.[4]

Ending

Con la ausencia de un opening, la serie presenta diferentes endings a lo largo de la serie:

  • Mameshiba por Maaya Sakamoto (episodios 1, 2, 5, 6, 8, 11)
  • Sanctuary por Maaya Sakamoto (episodios 3 y 9)
  • Kuuki to oshi (空気と星) por Maaya Sakamoto (episodio 4)
  • Teresa (episodios 7 y 13)
  • Motor Bike por Maaya Sakamoto (episodio 10)
  • Early Bird por Gabriela Robin (episodio 12)

Álbum 1

Toda la música compuesta por Yōko Kanno.

Arjuna: Into the Another World[5]
N.ºTítuloLetrasVozDuración
1.«Early Bird»Gabriela RobinChinatsu Yamamoto2:09
2.«Kakusei (覚醒, Kakusei?)»Gabriela Robin7:57
3.«Cloé (クロエ, Cloé?)»Gabriela Robin3:19
4.«Time to Die»2:51
5.«2nd Life»3:05
6.«Diving (ダイビング, Diving?)»Gabriela RobinGabriela Robin2:37
7.«Clone»Gabriela Robin2:05
8.«Feel the circle»1:36
9.«Earobi (エアロビ, Earobi?)»3:23
10.«Omega Blue»Gabriela RobinGabriela Robin2:47
11.«Toki no Shizuku (ときのしずく, Toki no Shizuku?)»Gabriela Robin0:51
12.«Chikyuu Kyoumei (地球共鳴, Chikyuu Kyoumei?)»Gabriela Robin1:57
13.«Yogensha (預言者, Yogensha?)»Gabriela Robin4:07
14.«Before Breakfast»1:15
15.«Bells for Her»2:02
16.«Motor Bike (バイク, Motor Bike?)»Yuho IwasatoMaaya Sakamoto5:11
17.«Diamond»1:23
18.«Mameshiba (マメシバ, Mameshiba?)»Maaya SakamotoMaaya Sakamoto6:09
19.«Kuuki to Hoshi (クウキ ト ホシ, Kuuki to Hoshi?)»Gabriela RobinChinatsu Yamamoto1:08
20.«Aqua (アクア, Aqua?)»Gabriela RobinGabriela Robin6:29
21.«Kireina Mameshiba - Bad Waters» (きれいなマメシバ-BAD WATER, Kireina Mameshiba - Bad Waters»?)»4:00
01:06:21

Créditos musicales:

  • Piano y Teclados: Yōko Kanno
  • Bajo y Guitarras Étnicas: Hitoshi Watanabe
  • Batería: Yasuo Sano
  • Guitarra: Tsuneo Imahori
  • Persución, Voz, Guitarra Étnica: Masaharu Sato
  • Percusión: Mataro Misawa
  • Flauta Irlandesa: Hideyo Takakuwa
  • Cuerdas: Masatsugu Shinozaki Group, Joe Kato Group, Gavyn Wrights Strings (Londres)
  • Sintetizador: Keishi Urata con Seiichi Takubo (asistente), Syunsuke Sakamoto

Álbum 2

Toda la música compuesta por Yōko Kanno.

Arjuna 2: Onna no Minato (地球少女アルジュナ2 オンナの港, Arjuna 2: Onna no Minato?)[6]
N.ºTítuloLetrasVozDuración
1.«Gold Fish»1:57
2.«Enka (エンカ, Enka?)»3:06
3.«Mawaru supôku (まわるスポーク, Mawaru supôku?)»03:20
4.«Butter Sea»Gabriela RobinGabriela Robin03:41
5.«Veggie»Gabriela Robin1:39
6.«Shizukana Inochi (静かな生活, Shizukana Inochi?)»2:29
7.«Didn't it rain»2:39
8.«Sanctuary (サンクチュアリ, Sanctuary?)»Maaya SakamotoMaaya Sakamoto2:35
9.«Girl with Power»4:52
10.«Asura Jittaika (アスラ実体化, Asura Jittaika?)»Gabriela Robin2:51
11.«Teresa (テレサ, Teresa?)»2:44
12.«One»4:18
13.«Saigo no Mameshiba (さいごのマメシバ, Saigo no Mameshiba?)»Maaya SakamotoMaaya Sakamoto3:15
14.«Appare Genki (Hidden Track) (あっぱれ元気, Appare Genki (Hidden Track)?)»Oishii Boys0:28
39:54

Créditos musicales:

  • Piano y Teclados: Yōko Kanno
  • Bajo: Hitoshi Watanabe
  • Guitarra: Tsuneo Imahori
  • Persución: Midori Takada
  • Solo de Flauta irlandesa: Takashi Asahi (1,9)
  • Solo de Saxo: Naruyoshi Kikuchi (2)
  • Solo de Percusión: Mataro Misawa (3)
  • Solo de Violonchelo: Masami Horisawa (7)
  • Cuerdas: Masatsugu Shinozaki Group
  • Trompeta: Masao Terashima Group
  • Trombón: Eijiro Nakagawa Group
  • Corno Francés: Hiroyuki Minami Group
  • Oboe: Masakazu Ishibashib Group
  • Clarinete: Tadashi Hoshino
  • Sintetizador: Keishi Urata, Seiichi Takubo

Referencias

  1. Fantín, Sergio (15 de octubre de 2004). «Arjuna: Favor de no arrojar este papel a la vía pública». En Ruiz, Pablo, ed. Lazer (Av. Centenario 234, C.C. 42 San Isidro, Buenos Aires, Argentina: Ivrea) (33): 33. «Locomotion comenzó a emitirla en enero último como unitario semanal, aunque ahora la rotación es de Lunes a Viernes a las 21:30. El doblaje fue encargado al estudio argentino Media Pro, quien también dobló al castellano Lain y Alexander para el mismo canal».  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  2. Vicente, Marcelo (2 de septiembre de 2005). «Animax: Un nuevo orden televisivo?». En Ruiz, Pablo, ed. Lazer (Av. Centenario 234, C.C. 42 San Isidro, Buenos Aires, Argentina: Ivrea) (34): 25. «Earth Girl Arjuna. 12 Episodios. Emitida originalmente en Japón entre el 09/01/2001 y el 20/03/2001. HEREDADA DE LOCOMOTION».  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  3. «YKproject - Escucha los demos de las canciones de Arjuna: into the another world». Archivado desde el original el 20 de agosto de 2010. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  4. «YKproject - Escucha los demos de las canciones de Onna no Minato». Archivado desde el original el 20 de agosto de 2010. Consultado el 12 de septiembre de 2010. 
  5. «Arjuna: Into the Another World». Yoko Kanno Wiki. Consultado el 10 de mayo de 2017. 
  6. «Arjuna 2: Onna no Minato». Yoko Kanno Wiki. Consultado el 10 de mayo de 2017. 

Véase también

Enlaces externos

  • Página oficial de Satelight (en inglés)
  • Página oficial de Satelight (en japonés)
  • Página oficial de Bandai Visual Archivado el 18 de junio de 2004 en Wayback Machine. (en japonés)
  • Página oficial de Novedades (en japonés)
  • Videoclip Público de la Serie en Youtube
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1931468
  • Cine
  • IMDb: tt0296324
  • Wd Datos: Q1931468