El gran circo Chamorro

El gran circo Chamorro
Ficha técnica
Dirección
Producción José Bohr
Guion Eugenio Retes
Música Donato Román
Sonido Jorge di Lauro
Maquillaje Julio Errazti
Fotografía Andrés Martorell
Protagonistas Eugenio Retes
Pepe Guixé
Malú Gatica
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País ChileBandera de Chile Chile
Año 1955
Género Comedia
Drama
Idioma(s) Español
Compañías
Distribución Columbia Pictures
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El gran circo Chamorro es una película cómico-dramática chilena del año 1955, escrita por Eugenio Retes y dirigida por José Bohr; los protagonistas son Eugenio Retes, Pepe Guixé y Malú Gatica.[1][2][3]​ Su argumento se centra en la vida de Euríspides Chamorro, el dueño de un circo pobre chileno que realiza una multiplicidad de roles con el fin de financiar los estudios de su hijo.[4]​ Esta película fue restaurada por la Cineteca Universidad de Chile

Sinopsis

Trata de la vida de Euríspides Chamorro (Eugenio Retes), quien ha hecho de todo en un circo, de boletero a payaso, para pagarle los estudios de medicina a su hijo Fernando (Pepe Guixé). De pronto recibe un telegrama informándole que su hijo había concluido la carrera. Orgulloso del triunfo de su hijo, parte a Santiago a buscarlo, pero sufre una gran decepción al ver que se había retirado de la carrera hace años y pasaba las noches en una boite de la capital, además de que el telegrama había sido invento de uno de sus empleados para quitarle el circo. Pese a los embates, solo piensa en salir adelante nuevamente y recuperar el circo, realizando diversos trabajos, con dispares resultados. Eso sí, siempre representando el carisma y humor chileno, al amenizar con chistes, además de muy bien logradas escenas musicales.

Reparto

En el filme participaron los siguientes actores:[5]

Apariciones especiales

Referencias

  1. Mouesca, Jacqueline; Orellana, Carlos (1998). Cine y memoria del siglo XX. Lom Ediciones. p. 417. ISBN 978-956-282-077-6. 
  2. de la Vega Alfaro, Eduardo (1992). José Bohr. Universidad de Guadalajara, Centro de Investigación y Enseñanza Cinematográficas. p. 145. ISBN 978-968-895-282-5. 
  3. López Navarro, Julio (1994). Películas chilenas. Editorial La Noria. p. 245. 
  4. Muñoz, Ernesto; Burotto, Darío (1998). Filmografía del cine chileno: 1910-1997. Ediciones Museo de Arte Contemporáneo, Facultad de Arte, Universidad de Chile. p. 213. 
  5. Bohr, José (1955), El Gran Circo Chamorro .
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5822023

Enlaces externos

  • El gran circo Chamorro , película completa en Vimeo.