Elecciones generales de Honduras de 1919

← 1915 • Bandera de Honduras • 1923 →
Elecciones generales de Honduras de 1919
Presidente
escaños en el Congreso
corporaciones municipales
Fecha Domingo 1919
Período 1920 - 1923[1]

Demografía electoral
Población 634,441
Hab. registrados s.d.
Votantes s.d.
Votos válidos 97,650
Votos en blanco s.d.
Votos nulos s.d.

Resultados
Rafael López Gutiérrez – Partido Liberal de Honduras
Votos 79,068  
  
81.0 %
Alberto de Jesús Membreño – Partido Nacional de Honduras
Votos 18,582  
  
19.0 %


Presidente de la República de Honduras
Titular
Francisco Bertrand Barahona
Partido Nacional
Electo
Rafael López Gutiérrez
Partido Liberal

Las elecciones generales de Honduras de 1919, se realizaron para el cambio de autoridades gubernamentales como ser:

  • Presidente de Honduras: Jefe de Estado de Honduras que ejercerá las funciones de dirección del Poder Ejecutivo de Honduras por mandato del pueblo.
  • Diputados al Congreso de Honduras.
  • Alcaldes municipales.

Candidato ganador

Las elecciones se realizaron con normalidad, el ganador fue el tegucigalpense general Rafael López Gutiérrez candidato del Partido Liberal de Honduras, con un margen aplastante con respecto al de su contrincante el doctor Alberto de Jesús Membreño, candidato del Partido Nacional Democrático (PNDH), escindido del Partido Nacional de Honduras.[2]

Los sondeos fueron muy favorables con respecto al candidato Rafael López Gutiérrez, que había ascendido a héroe en la Primera guerra civil de Honduras de 1919, asimismo fue su decisión de quedarse en el poder el que provocó la segunda guerra civil de Honduras, la más devastadora que haya sucedido en el país centroamericano en el siglo XX.

Referencias

  1. Elecciones en Honduras en el siglo XX. Petra Bendel.
  2. Aniversario de la Invasión estadounidense a Honduras 1919. [1]
  • Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15816712
  • Wd Datos: Q15816712