Elecciones seccionales de Ecuador de 2014

← 2009 • Bandera de Ecuador • 2019 →
Elecciones seccionales de Ecuador de 2014
Autoridades locales para el período 2014-2019
Fecha Domingo 23 de febrero de 2014
Tipo Provincial-Municipal-Parroquial
Cargos a elegir
Ver lista
23 Prefectos
221 Alcaldes
1305 Concejales municipales
4079 Miembros de juntas parroquiales
Período 14 de mayo de 2014 a
14 de mayo de 2019

Demografía electoral
Población 15,654,411
Hab. registrados 11,613,270
Votantes 9,600,539
Participación
  
82.70 %  6.8 %
Votos válidos 7,887,930
Votos en blanco 761,443
Votos nulos 951,166

Resultados
Alianza PAIS
Prefecturas 10
Alcaldías 68
Avanza
Prefecturas 1
Alcaldías 34
Pachakutik
Prefecturas 3
Alcaldías 23
Movimiento CREO
Prefecturas 1
Alcaldías 22
Movimiento SUMA
Prefecturas 2
Alcaldías 15
Partido Social Cristiano
Prefecturas 1
Alcaldías 11
Partido Sociedad Patriótica
Prefecturas 1
Alcaldías 9
Movimiento Popular Democrático
Prefecturas 2
Alcaldías 2
Otros y Movimientos Locales
Prefecturas 2
Alcaldías 41

Resultados de elecciones de prefecturas provinciales
Elecciones seccionales de Ecuador de 2014
  9   PAIS  5   MUPP  3   SUMA  1   MPD
  1   CREO  1   Avanza  1   PSP  2   Movimientos locales

Las elecciones seccionales de Ecuador de 2014 se realizaron el 23 de febrero de 2014 para designar: 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes municipales, 1305 concejales y 4079 miembros de juntas parroquiales.[1]

Resultados

Artículo principal: Anexo:Resultados de las elecciones seccionales de Ecuador de 2014

Las elecciones dieron como resultado la consolidación del movimiento oficialista Alianza PAIS como primera fuerza política nacional,[2]​ aunque fue notoria su derrota en las alcaldías de las principales ciudades del país ante partidos de oposición.[3][4]

Prefecturas

Partido / Movimiento Resultados 2009 Resultados 2014 + / -
Alianza País (PAIS) 9 10 +1
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) 4 3 -1
Sociedad Unidad Más Acción (SUMA) 0 2 +2
Movimiento Popular Democrático (MPD) 1 2 +1
Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero (PSP) 3 1 -2
Partido Avanza 0 1 +1
Creando Oportunidades (CREO) 0 1 +1
Partido Social Cristiano (PSC) 0 1 +1
Otros 6 2 -4
Total 23 23 +0

Fuente: [5][6]

Alcaldías

Partido / Movimiento Resultados 2009 Resultados 2014 + / -
Alianza País (PAIS) 72 68 -4
Partido Avanza 0 34 +34
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) 26 23 -3
Creando Oportunidades (CREO) 0 18 +18
Sociedad Unidad Más Acción, SUMA (SUMA) 0 15 +15
Partido Socialista-Frente Amplio (PSFA) 3 15 +12
Partido Social Cristiano (PSC) 9 11 +2
Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero (PSP) 30 9 -21
Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 8 4 -4
Movimiento Popular Democrático (MPD) 10 2 -8
Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) 1 1 +0
Otros 63 21 -42
Total 221 221 +0

Fuente:[5]

Elecciones municipales por cantón

Véase también

Referencias

  1. El Universo. ¿Qué se elige el 23 de febrero?. Consultado el 23 de febrero de 2014.
  2. El País. La derecha se impone en las ciudades más importantes de Ecuador. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  3. Reuters. Oficialismo pierde alcaldías de mayores ciudades de Ecuador: datos preliminares Archivado el 28 de febrero de 2014 en Wayback Machine.. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  4. TeleSur. Alianza PAÍS pierde alcaldías de Guayaquil y Quito en Ecuador. Consultado el 24 de febrero de 2014.
  5. a b El Universo. AP lograría el 38,7% de dignidades que se eligieron en últimos comicios. Consultado el 7 de abril de 2014.
  6. «ATLAS ELECTORAL 2009 - 2014». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16561258
  • Wd Datos: Q16561258