Eleocharis

 
Eleocharis

Eleocharis dulcis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Cyperaceae
Género: Eleocharis
R.Br.
Especies
  • Lista de especies de Eleocharis
Sinonimia
  • Trichophyllum Ehrh., Beitr. Naturk. 4: 147 (1789), nom. inval.
  • Bulbostylis Steven, Mém. Soc. Imp. Naturalistes Moscou 5: 355 (1814), nom. illeg.
  • Heleocharis T.Lestib., Essai Cypér.: 41 (1819).
  • Limnochloa P.Beauv. ex Lestib., Essai Cypér.: 41 (1819).
  • Megadenus Raf., Neogenyton: 4 (1825).
  • Clavula Dumort., Fl. Belg.: 143 (1827).
  • Heliocharis Lindl., Syn. Brit. Fl.: 281 (1829).
  • Baeothryon Ehrh. ex A.Dietr., Sp. Pl. 2: 89 (1832).
  • Chaetocyperus Nees, Linnaea 9: 289 (1834).
  • Eleogenus Nees, Linnaea 9: 294 (1834).
  • Scirpidium Nees, Linnaea 9: 293 (1834).
  • Limnocharis Kunth, Enum. Pl. 2: 153 (1837).
  • Elaeocharis Brongn., Énum. Pl. Mus. Paris: 12 (1843), orth. var.
  • Chlorocharis Rikli, Jahrb. Wiss. Bot. 27: 564 (1895).
  • Chamaegyne Suess., Bot. Jahrb. Syst. 73: 113 (1943).
  • Helonema Suess., Bot. Jahrb. Syst. 73: 118 (1943).[1]
[editar datos en Wikidata]

Eleocharis es un género de plantas fanerógamas de la familia Cyperaceae. Comprende 653 especies descritas y de estas, solo 267 aceptadas.[2]

Descripción

Son especies, generalmente plantas acuáticas, que han reducido las hojas alrededor de la base de sus rígidos tallos en los cuales realiza la fotosíntesis en lugar de las hojas. Algunas especies tienen los tallos siempre sumergidos. Plantas anuales o perennes, acuáticas o de suelo húmedo; con culmos simples; plantas hermafroditas. Hojas reducidas a vainas en la base del culmo. Inflorescencia una espiguilla solitaria, terminal, sin brácteas; escamas glabras; perianto reducido a cerdas o a veces ausente; estambres (1–) 3; estilo bífido o trífido, con la base dilatada y persistente sobre el aquenio formando un tubérculo. Aquenio biconvexo o de sección triangular, en ocasiones muy obtusamente, apareciendo plano convexo o de sección circular.

Taxonomía

Eleocharis palustris creciendo en una zona de agua con baja profundidad.

El género fue descrito por Robert Brown y publicado en Prodromus Florae Novae Hollandiae 1: 224. 1810.[3]​ La especie tipo es: Eleocharis palustris

Etimología

Eleocharis: nombre genérico que deriva del griego heleos o helos = "un pantano" y charis = "gracia, la belleza," por lo tanto "la gracia del pantano", en alusión a un hábitat de campo inundado.[4]

Especies seleccionadas

Referencias

  1. «Eleocharis». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  2. Eleocharis en PlantList
  3. «Eleocharis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  4. «En Nombres Botánicos». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos

  • USDA Plants Profile: North American Species
  • eFloras Profile
  • Baksh & Richards (2006) An architectural model for Eleocharis: morphology and development of Eleocharis cellulosa (Cyperaceae). Am J Botany 93:707-15.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q161871
  • Commonscat Multimedia: Eleocharis / Q161871
  • Wikispecies Especies: Eleocharis

  • Wd Datos: Q161871
  • Commonscat Multimedia: Eleocharis / Q161871
  • Wikispecies Especies: Eleocharis