Estación de Vigo-Guijar

Vigo-Guijar

La estación en 2011
Ubicación
Coordenadas 42°14′21″N 8°42′43″O / 42.239224982613, -8.712069475382
Dirección Rúa Areal, s/n - 36201
Municipio Vigo
Localidad Vigo
Datos de la estación
Código 22308
Inauguración 27 de agosto de 2011
Pasajeros 611.152 (2023)
Servicios Aseos públicos Carros portaquipajes Párking público Alquiler de automóviles
Accesible a personas de movilidad reducida aseos para personas con discapacidad aparcamientos para personas con discapacidad
Conexiones Bus urbano VITRASA
Ver lista
Líneas C2, L8, L16, L24 (diario) y L5B (sólo domingos)
N.º de andenes 3
N.º de vías 14
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Larga distancia Alvia: Barcelona - Vigo
Media distancia MD: 6
Regional: 1
Regional Exprés: 6
Celta (3): Vigo - Oporto
Otros transportes Mercancías
[editar datos en Wikidata]

Vigo-Guijar[1]​ (en gallego, y oficialmente según Adif, Vigo-Guixar)[2]​ es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Vigo, en la comunidad autónoma de Galicia. Está situada en el barrio de Teis, en la calle Arenal, cercana al puerto y a la plaza de Compostela.

Cuenta con servicios de viajeros de Larga Distancia (Alvia Barcelona-Vigo) y Media Distancia (Regional Vigo-Santiago de Compostela-La Coruña, MD/Regional Exprés Vigo-Orense-Ponferrada/León), así como el servicio internacional Vigo-Oporto, conocido como Celta. Además cumple funciones logísticas.[3]

Existe otra estación en la ciudad, Vigo-Urzaiz, situada a escasos 500 metros de Guijar, que concentra los servicios que circulan por el Eje Atlántico, incluyendo los Alvia Madrid-Vigo.[4]

Registró en 2023 un tráfico de 611.152 pasajeros, siendo la segunda estación con mayor número de viajeros de la ciudad por detrás de la de Vigo-Urzaiz, y la séptima de Galicia.[5]

Situación ferroviaria

La estación está situada en el punto kilométrico 10,506, punto final de la línea férrea de ancho ibérico que une la Bifurcación Chapela (donde enlaza con la línea Monforte de Lemos-Redondela) con Vigo-Guijar, a 8 metros de altitud.[6]​ La línea es de vía única electrificada.

Historia

Tradicionalmente la estación se destinó al tráfico de mercancías de la zona portuaria de la ciudad. Fue reconstruida para acoger tráfico de pasajeros a causa del desmantelamiento de la estación de Vigo-Urzaiz para construir un nuevo edificio para la llegada de la alta velocidad.

Las obras para su construcción se iniciaron en marzo del año 2010[7]​ y concluyeron poco más de un año después en agosto del 2011. La estación fue inaugurada el 27 de agosto de 2011.[8]​ El presupuesto inicial de 11 millones de euros acabó alcanzando los 17,5 millones de euros una vez rematada la obra.[8]

Aunque inicialmente se proyectó como una estación provisional mientras duraran las obras de la principal estación de la ciudad, la de Urzaiz, finalmente se optó por mantener las dos estaciones, la de Guixar para trenes de vía convencional y la de Urzaiz para los servicios que utilizan el Eje Atlántico de Alta Velocidad.[9]

La estación

El edificio para viajeros es de base rectangular de dos plantas con una superficie total para cada una de 1 000 metros cuadrados.[8]​ La estructura realizada esencialmente en hormigón está decorada en su fachada principal gracias a paneles multicolores (esencialmente tonalidades verdes, amarillas y azules). En la planta de acceso se encuentra el vestíbulo principal, la sala de espera, zonas de información y venta de billetes. Toda la estación es accesible para personas con movilidad reducida.

Dispone de tres andenes cuya longitud oscila entre 100 y 285 metros.[8]​ Cuenta con siete vías de las cuales cinco se dedican al transporte de pasajeros.

En el exterior cuenta con zonas de aparcamiento, paradas de taxis y una parada de autobús que se encuentra en la calle Arenal.

Servicios ferroviarios

Larga Distancia

Automotores de Comboios de Portugal y de Renfe aparcados en la estación de Vigo-Guixar.

El único servicio de Larga Distancia de la estación es el Alvia que la une con Barcelona. Anteriormente también salían de Guixar los trenes Alvia con destino Madrid, que actualmente tienen su origen y destino en la estación de Vigo-Urzaiz.

Servicios de Larga Distancia
Tren Origen Paradas intermedias Destino Observaciones⁠
Alvia Barcelona-Sants Campo de TarragonaLérida PirineosZaragoza-DeliciasTudela de NavarraCastejón de EbroTafallaPamplonaVitoriaMiranda de EbroBurgos-Rosa ManzanoPalenciaLeónAstorgaBembibrePonferradaEl Barco de ValdeorrasLa Rúa-PetínSan Clodio-QuirogaMonforte de LemosOrenseGuillareyO PorriñoRedondela Vigo-Guijar 3 trenes semanales por sentido
Cambio de ancho en Zaragoza
Enlaces a La Coruña y Gijón

Media Distancia

Las conexiones de Media Distancia ofrecidas por Renfe son amplias y abarcan conexiones directas con las demás ciudades gallegas, a excepción de Lugo y Ferrol, para las que se debe efectuar enlace. Desde julio del 2012 un Intercity con numerosas paradas permitía llegar incluso hasta Valladolid, Ávila o Madrid en un recorrido que se acerca a las 10 horas, pero fue suprimido.

Además, la estación es cabecera de los servicios internacionales Celta, que conectan Vigo y Oporto con dos servicios diarios.

Servicios de Media Distancia
Línea MD Servicio Origen/Destino Paradas intermedias Destino/Origen
1 Regional La Coruña Uges · Cerceda-Meirama · Órdenes · Santiago de Compostela · Osebe · Padrón · Puentecesures · Catoira · Villagarcía de Arosa · Portela · Pontevedra · Arcade · Redondela-Picota · Redondela Vigo-Guixar
Regional La Coruña Uges · Cerceda-Meirama · Órdenes · Santiago de Compostela · Padrón · Puentecesures · Catoira · Villagarcía de Arosa · Pontevedra-Universidad · Pontevedra · Arcade · Redondela-Picota · Redondela Vigo-Guixar
Regional La Coruña Uges · Cerceda-Meirama · Órdenes · Santiago de Compostela · Padrón · Puentecesures · Catoira · Villagarcía de Arosa · Pontevedra · Arcade · Redondela-Picota · Redondela Vigo-Guixar
Regional La Coruña Cerceda-Meirama · Santiago de Compostela · Padrón · Puentecesures · Catoira · Villagarcía de Arosa · Pontevedra · Arcade · Redondela-Picota · Redondela Vigo-Guixar
Regional Santiago de Compostela Padrón · Puentecesures · Catoira · Villagarcía de Arosa · Pontevedra · Arcade · Cesantes · Redondela-Picota · Redondela Vigo-Guixar
Regional Santiago de Compostela Padrón · Puentecesures · Catoira · Villagarcía de Arosa · Pontevedra · Arcade · Redondela-Picota · Redondela Vigo-Guixar
Regional Vigo-Guixar Redondela · Redondela-Picota · Arcade · Pontevedra · Pontevedra-Universidad · Villagarcía de Arosa · Catoira · Puentecesures · Padrón · Santiago de Compostela · Cerceda-Meirama · Uges La Coruña
Regional Vigo-Guixar Redondela · Pontevedra · Villagarcía de Arosa · Puentecesures · Padrón Santiago de Compostela
Regional Vigo-Guixar Redondela · Redondela-Picota · Cesantes · Arcade · Pontevedra · Portela · Villagarcía de Arosa · Catoira · Puentecesures · Padrón · Osebe Santiago de Compostela
3 Celta Vigo-Guixar Valença · Viana do Castelo · Nine Porto-Campanhã
6 Regional Exprés Vigo-Guixar Redondela · Porriño · Guillarey · Caldelas · Salvatierra · Las Nieves · Sela · Arbo · Pousa-Creciente · Frieira · Filgueira · Ribadavia · Orense · Barra de Miño · Peares · San Pedro del Sil · San Esteban del Sil · Areas · Canabal · Monforte de Lemos · Puebla de Brollón · San Clodio-Quiroga · Montefurado · La Rúa-Petín · Villamartín de Valdeorras · El Barco de Valdeorras · Sobradelo · Quereño · Covas · Toral de los Vados · Villadepalos Ponferrada
Regional Exprés Orense Ribadavia · Filgueira · Frieira · Pousa-Creciente · Arbo · Sela · Las Nieves · Salvatierra · Caldelas · Guillarey · Porriño · Redondela Vigo-Guixar
MD Vigo-Guixar Redondela · Guillarey · Orense · Monforte de Lemos · San Clodio-Quiroga · La Rúa-Petín · El Barco de Valdeorras · Ponferrada · Bembibre · Astorga León
MD Vigo-Guixar Redondela · Guillarey Orense
MD Orense Guillarey · Porriño · Redondela Vigo-Guixar

Referencias

  1. «Renfe y Comboios de Portugal ofrecen 15.000 plazas entre Vigo y Oporto desde 5,25 euros». Vía Libre (Fundación de los Ferrocarriles Españoles). 2 de marzo de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  2. «Ficha de la estación de Vigo-Guixar». Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  3. Adif. «Instalación logística: Vigo-Guixar». Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  4. Currás, Víctor P. (3 de noviembre de 2023). «Decididos a no perder ningún tren». Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  5. Cortés, Carlos (28 de marzo de 2024). «Más de 150.000 viajeros se subieron o bajaron de un tren en Monforte en el 2023». La Voz de Galicia. Consultado el 6 de abril de 2024. 
  6. EuroFerroviarios (24 de mayo de 2010). «Vigo-Guixar (Est.)». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria. EuroFerroviarios. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  7. Redacción (30 de marzo de 2010). «La estación provisional de Guixar comienza tomar forma con la cimentación». Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  8. a b c d «El Ministro de Fomento pone en servicio la nueva estación de Vigo-Guixar». Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Gobierno de España). 27 de agosto de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  9. Fuentes, Juanma (15 de abril de 2015). «Urzaiz, rápido; Guixar, lento». La Voz de Galicia (Corporación Voz de Galicia). Consultado el 9 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Vigo-Guijar.
  • Larga Distancia en la web de Renfe.
  • Media Distancia en la web de Renfe.
  • Líneas de las estaciones de tren de Vigo en la web de Vitrasa
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3330602
  • Commonscat Multimedia: Vigo-Guixar train station / Q3330602

  • Wd Datos: Q3330602
  • Commonscat Multimedia: Vigo-Guixar train station / Q3330602