Fanning Head

Promontorio Güemes
Fanning Head
Altura 234
Localización geográfica
Continente América
Coordenadas 51°27′40″S 59°07′52″O / -51.46111111, -59.13111111
Localización administrativa
País Bandera del Reino Unido Reino Unido (poseedor de facto); Bandera de Argentina Argentina (reclamante)
División Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas (poseedor de facto); Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego (reclamante)
Características generales
Tipo Promontorio
Altitud 240 m s. n. m.[1]
Superficie
Mapa de localización
Promontorio Güemes Fanning Head Altura 234 ubicada en Islas Malvinas
Promontorio Güemes Fanning Head Altura 234
Promontorio Güemes
Fanning Head
Altura 234
[editar datos en Wikidata]
Desembarco británico en la Isla Soledad y combates subsiguientes (21 de mayo de 1982).

El promontorio Güemes,[2]Fanning Head o Altura 234 está localizado a la entrada de la bahía San Carlos en la zona noroeste de la isla Soledad, del archipiélago de las Malvinas. Administrativamente pertenece al departamento Islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Presenta dos cúspides, de las cuales la del noreste, situada unos 800 m tierra adentro, es conspicua y se eleva a 240 m s. n. m.[3]

Es un punto notable de la boca septentrional del estrecho de San Carlos, y se encuentra al norte de la punta Chancho y al noroeste del puerto Güemes y de la isla Güemes.

Historia

Artículo principal: Combate de la Altura 234

La elevación obtuvo resonancia por ser la posición de una sección militar argentina que resistió el desembarco británico durante la guerra de las Malvinas de 1982.[4][5][6]

En el año 2008, una nadadora argentina a la que le faltaba una pierna, cruzó a nado el estrecho de San Carlos desde la isla Gran Malvina llegando hasta el Promontorio Güemes.[7]

Véase también

Referencias

  1. Fotos vinculadas con las Malvinas
  2. «Carta H-411, Isla Soledad (esc. 1:200.000 - 76 cm x 110 cm)» (Mapa con toponimia en castellano). Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas (Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval). 1969, reimpresión julio de 1990. 
  3. Servicio de Hidrografía Naval: Derrotero Argentino - Parte III "Archipiélago Fuegino. Islas Malvinas" - 4ª edición (1981) pág. 258
  4. Datos en Wikimapia
  5. «Parte de guerra del equipo de combate "Güemes" (Ca "C" / RI 25)». Puerto Argentino: La Gaceta Argentina (Número 7). 26 de mayo de 1982. p. 1. 
  6. SBS Operations - East Falklands - Fanning Head (en inglés)
  7. Mujer con una sola pierna cruzó a nado las Malvinas. Infobae
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16622490
  • Wd Datos: Q16622490