Genetta angolensis

 
Jineta de Angola
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Viverridae
Subfamilia: Viverrinae
Género: Genetta
Especie: G. angolensis
Bocage, 1882
Distribución
Distribución de la jineta de Angola
Distribución de la jineta de Angola
Sinonimia
  • Genetta hintoni Schwarz, 1929 [2]
  • Genetta mossambica Matschie, 1902[2]
[editar datos en Wikidata]

La jineta de Angola, de Mozambique o de Hinton (Genetta angolensis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Viverridae, similar a la jineta común (Genetta genetta) tanto en apariencia como en comportamiento.

Morfología

Pelaje con grandes manchas de color oscuro en tres hileras a cada lado de una cresta dorsal eréctil,[3]​ relativamente larga, de unos seis centímetros.[4]​ Tiene, además, el cuello rayado y la cola, muy velluda, con de seis a ocho anillos y con la punta de color negro.[3]​ No son infrecuentes los ejemplares muy oscuros, o incluso melánicos.[4]​ Suele pesar de uno a dos kilos, siendo los machos de mayor tamaño que las hembras.[4]

Distribución y hábitat

Su área de distribución comprende el sur de la República Democrática del Congo, el centro y noreste de Angola, Zambia occidental, el norte de Mozambique, y probablemente, el sur de Tanzania y norte de Zimbabue.[5]​ Se encuentra, principalmente, en bosques abiertos de Miombo intercalados de sabanas.[1]

Comportamiento

La jineta de Angola tiene entre uno o dos ciclos reproductivos por año, y como en el resto de especies del género Genetta, dan a luz de dos a cuatro crías, tras una gestación de unos setenta días, en un nido situado en un árbol o en una madriguera.[3]

Su dieta se compone de invertebrados y vertebrados de pequeño tamaño, y ocasionalmente, de carroña y frutos.[4]

Referencias

  1. a b Gaubert, P., Crawford-Cabral, J. & Hoffmann, M. (2008). «Genetta angolensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de agosto de 2010. 
  2. a b Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  3. a b c El Mundo de los Animales, Carnívoros. Ediciones Orbis. 1986. pp. 142 y 145. ISBN 84-7634-548-8. 
  4. a b c d White, P. (2000). «Genetta angolensis (On-line)» (en inglés). Animal Diversity Web. Consultado el 22 de agosto de 2010. 
  5. Nowak, Ronald M. (2005). Walker's Carnivores of the World (en inglés). Baltimore, Maryland: The Johns Hopkins University Press. p. 188. ISBN 0-8018-8032-7. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q43217
  • Commonscat Multimedia: Genetta angolensis / Q43217
  • Wikispecies Especies: Genetta angolensis

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Genetta_angolensis
  • EOL: 328094
  • GBIF: 5219351
  • iNaturalist: 41593
  • ITIS: 621990
  • MSW: 14000387
  • NCBI: 235200
  • UICN: 41696
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1467273
  • Wd Datos: Q43217
  • Commonscat Multimedia: Genetta angolensis / Q43217
  • Wikispecies Especies: Genetta angolensis