Grandiosas

Grandiosas
Serie de televisión
Género Variedades
Presentado por Karina Mazzocco
Laura Oliva
Fanny Mandelbaum
Tema principal Mucha Muchacha
(compuesto por Juan García Esquivel)
País de origen Bandera de Argentina Argentina
Idioma(s) original(es) Español
Producción
Duración 60 minutos
Empresa(s) productora(s) Promofilm
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 13
Primera emisión 7 de enero de 2002
Última emisión 23 de diciembre de 2005
Producciones relacionadas
Hechiceras del espectáculo
[editar datos en Wikidata]

Grandiosas fue una revista de variedades donde se abordan temas de actualidad desde una óptica femenina, que se transmitió a través de Canal 13 de Buenos Aires. Inició el 7 de enero de 2002 y finalizó el 23 de diciembre de 2005 y tenía una duración de 60 minutos. Fueron conductoras Karina Mazzocco, Laura Oliva y Fanny Mandelbaum.

Historia

La franquicia nace en Argentina el 7 de enero de 2002 al aire por Canal 13 como un formato de corte femenino, con la conducción de Fanny Mandelbaum, Laura Oliva y Karina Mazzocco y con la producción de Promofilm pero a medida que avanzó en las transmisiones, se fue diversificando en contenido, convirtiéndose en un programa familiar de corte Actualidad y variedades con gran éxito en la pantalla argentina.

La productora del programa es DIlcia Vásquez, quien es la encargada de adaptar el formato que ya se ha realizado en otros países como Argentina, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, entre otros.

En 2010 se adquieren los derechos por parte de la productora Imagina, propietaria del formato, para poder realizar la versión salvadoreña del show. La preparación del mismo duró casi un año y el personal se fue cambiando hasta llegar al actual; comenzando con Verónica Guerrero, Luiza Manga, María Eliza Perker y Regina Cañas. Actualmente el personal está conformado por María Eliza Parker y Mónica Casamiquela.

El programa se grabó en el Foro 4 de TCS y surge como un plan de expansión de producciones de esa televisora.

El programa inició emisiones el 8 de agosto de 2011, como parte de un plan de expansión en el área de producción de programas nacionales de Telecorporación Salvadoreña, y viene a engrosar la lista de producciones locales en el área de entretenimiento familiar y de variedades.[1]

Véase también

Referencias

  1. [1]

Enlaces externos

  • Sitio de GranDiosas en la página web de TCS
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5884878
  • Wd Datos: Q5884878