Historias de Madrid

Historias de Madrid
Ficha técnica
Dirección
  • Ramón Comas
Ayudante de dirección Jesús Franco
Producción Vicente Sempere
Guion Joaquín Bollo Muro
Ramón Comas
Javier González Álvarez
Luis Antonio Ruiz
Música Jesús Franco
Enrique Pinilla
Sonido Alfonso Carvajal
Fotografía Godofredo Pacheco
Montaje Antonio Gimeno
Protagonistas Tony Leblanc
Licia Calderón
Mario Morales
María José Gil
Josefina Serratosa
Mariano Azaña
Jesús Puente
Mariano Asquerino
Xan das Bolas
Mario Berriatúa
Manuel Peyró
Matilde Muñoz Sampedro
Antonio Riquelme
Luis Ciges
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1958
Género Comedia
Duración 87 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Productora UCE Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Historias de Madrid es una comedia coral española estrenada en 1958, dirigida por el debutante Ramón Comas y protagonizada por Tony Leblanc y Licia Calderón, entre otros.[1]

Consiguió el Olivo de Oro a la mejor película en el Festival Internacional del Filme Humorístico de Bordighera (Italia).[2]

El tema de fondo de la película es la problemática de la vivienda en Madrid, tema ya tratado en otros filmes coetáneos como El pisito de Marco Ferreri o El inquilino de José Antonio Nieves Conde. Dicha crítica provocó que el filme sufriera la censura franquista y el consiguiente retraso en su estreno, ya que su rodaje se produjo dos años antes.[3]

Sinopsis

El propietario de un viejo edificio ubicado en un popular barrio madrileño acude asiduamente a la iglesia a rezar a San Nicolás para pedirle que se este se hunda y así poder levantar en el solar un moderno bloque de doce pisos. Asimismo los humildes vecinos del inmueble también van rezar para que eso no ocurra y puedan seguir viviendo allí.

La anécdota argumental mencionada sirve como pretexto para narrar las peripecias amorosas entre los vecinos del inmueble así como sus otras preocupaciones cotidianas.

Reparto

Referencias

  1. «Historias de Madrid». Sensacine. Consultado el 21 de noviembre de 2019. 
  2. «Historia de Madrid». ABC. Consultado el 21 de noviembre de 2019. 
  3. Nieto Jiménez, Rafael. «La literatura de posguerra en el cine español (21). Nuevas amistades (Ramón Comas, 1962)». Centro Virtual Cervantes. Consultado el 21 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q76004410