Iptuci

Iptuci
Colonia

Entidad Colonia
 • País Imperio romano
 • Región Hispania
 • Provincia Bética
 • Conventus Gaditanus
Idioma oficial Túrdulo-turdetano
Latín
Habitantes Turdetanos
Correspondencia actual Prado del Rey (Cádiz, España)
[editar datos en Wikidata]
Cipo funerario de Iptuci, dedicado a Fabia Fabiana, en Prado del Rey.

Iptuci, asentamiento romano que alcanzó su máximo esplendor a finales del siglo II. Los restos arqueológicos se ubican en el Cabezo de Hortales, término municipal de Prado del Rey (Cádiz) España, a unos 4,5 km del casco urbano.

Está declarado Bien de Interés Cultural[1][2]

Restos

Salinas de Hortaleza y monte con restos de la ciudad al fondo

Consisten en restos de una fortificación, con muros de sillarejo, torreones de planta circular, restos de arquitectura doméstica y de pavimentación de rústica factura, así como un interesante bronce.

Salinas

Sal de Iptuci

Junto al yacimiento hay unas importantes salinas de origen fenicio, con casi 3.000 años de antigüedad.[3]​ Estas están en producción artesanal actualmente.[4]

Referencias

  1. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (ed.). «Iptuci». Consultado el 27 de abril de 2017. 
  2. Ecologistas arremete contra la Junta por dejar construir en Los Alcornocales
  3. [1]
  4. [2]

Véase también

Enlaces externos

  • Salinas del Yacimiento
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5920057
  • Commonscat Multimedia: Iptuci / Q5920057

  • Identificadores
  • Pleiades: 256228
  • Lugares
  • Atlas Digital del Imperio Romano: 31267
  • Pleiades: 256228
  • Wd Datos: Q5920057
  • Commonscat Multimedia: Iptuci / Q5920057