Jerónimo del Campo y Roselló

Jerónimo del Campo y Roselló

Miembro numerario de la
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Miembro numerario de la
Real Academia Española

Información personal
Nacimiento 20 de septiembre de 1802
Madrid, España
Fallecimiento 3 de marzo de 1861
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación ingeniero, escritor
Miembro de
[editar datos en Wikidata]

Jerónimo del Campo y Roselló (Madrid, 1802-1861) fue un ingeniero, académico y escritor español.

Biografía

Nació en Madrid[1]​ el 29[2]​ o el 30 de septiembre de 1802.[1]​ Huérfano desde muy joven, estudió en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, donde más tarde sería profesor.[3]​ Fue también director del Observatorio astronómico de Madrid,[3]​ al cual decidió transformar en observatorio meteorológico,[4]​ y de la publicación Boletín de Caminos, además de colaborador de la Revista de Obras Públicas[5]​ y académico numerario de la Real Academia Española desde 1839,[2]​ en la silla I,[6]​ y de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales[3]​ desde 1847, con la medalla 20.[7]​ También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.[5]​ Falleció el 3 de marzo de 1861.[3][2]

Referencias

  1. a b Barrón Avignon, 1861, p. 298.
  2. a b c Ballesteros Robles, 1912, p. 114.
  3. a b c d Barrón Avignon, 1861, pp. 298-300.
  4. Fernández Pérez, 2010, p. 57.
  5. a b Barrón Avignon, 1861, p. 300.
  6. «Jerónimo del Campo». Real Academia Española. 
  7. «Jerónimo del Campo Roselló». Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 23 de marzo de 2016. 

Bibliografía

  • Ballesteros Robles, Luis (1912). Diccionario biográfico matritense. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Wikidata Q21769987. 
  • Barrón Avignon, Eugenio (1861). «Jerónimo del Campo Roselló». Revista de Obras Públicas 1 (24): 298-300. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 29 de mayo de 2015. 
  • Fernández Pérez, Iván (2010). Aproximación histórica al desarrollo de la astronomía en España. Universidad de Santiago de Compostela. 


Predecesor:
Diego Clemencín Viñas

Miembro de la
Real Academia Española
(silla I)

1839-1961
Sucesor:
Juan Valera y Alcalá-Galiano

Predecesor:

Miembro de la
Real Academia de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales
(medalla 20)

1847-1861
Sucesor:
Carlos Ibáñez de Ibero


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20010299
  • Identificadores
  • BNE: XX5426197
  • ARAE: campo-y-rosello-jeronimo-del-1802-1861
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 27314
  • Wd Datos: Q20010299