Julia Maura

Julia Maura Herrera (Madrid, 1910 - Madrid, mayo de 1971) fue una dramaturga española.[1]

Biografía

Hija de Gabriel Maura Gamazo, I duque de Maura y nieta de Antonio Maura y Montaner.[2]​ Su afición literaria le llevó a dedicarse a la escritura, pudiendo mencionarse entre las novelas y ensayos publicados, títulos como Como la tierra y el mar, Lola o Eva y la vida. Destacó, sin embargo, como dramaturga siguiendo los pasos de su tío el dramaturgo Honorio Maura Gamazo, estrenó su primera obra, La mentira del silencio en 1944.[3]​ La puesta en escena corrió a cargo de Luis Escobar en el Teatro María Guerrero, uno de los más importantes de la capital de España. Seguirían El hombre que volvió a su casa, interpretada por Rafael Rivelles; Lo que piensan los hombres, con Isabel Garcés; La sin pecado, Siempre, Chocolate a la española (1953), La eterna Doña Juana (1954), La riada (1956)[4]​ o Jaque a la juventud (1965).[5]

Casada con Andrés Covarrubias, marqués de Villatoya, tuvo cinco hijos.

Referencias

  1. Díez Ménguez, Isabel Cristina. «Julia Maura y de Herrera». Real Academia de la Historia. Madrid. 
  2. Diario ABC, ed. (15 de mayo de 1971). «Julia Maura fue enterrada ayer en Madrid». 
  3. Diario ABC, ed. (16 de noviembre de 1944). «Estreno de "La mentira del silencio", comedia original de Julia Maura». 
  4. Diario ABC, ed. (24 de abril de 1956). «En el María Guerrero se estrenó "La riada", de Julia Maura». 
  5. Diario ABC, ed. (11 de junio de 1965). «Estreno de "Jaque a la juventud", de Julia Maura en el Teatro Club». 

Enlaces externos

  • Ficha
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18747737
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 86947967
  • ISNI: 000000006027731X
  • BNE: XX1181789
  • GND: 1245471600
  • LCCN: no2011172640
  • NLI: 987007332461405171
  • SUDOC: 145757412
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q18747737