Kepler-36

Kepler-36
Descubrimiento
Descubridor Telescopio Espacial Kepler (Sistema planetario)
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Cygnus
Ascensión recta (α) 19h 25m 0.s
Declinación (δ) +49° 13' 54.6"
Mag. aparente (V) 11,9
Características físicas
Clasificación estelar G1V
Masa solar (± ) M
Radio 1,626 (± 0,1) km
Temperatura superficial 5.911 (± ) K
Metalicidad [Fe/H] = 0 (± 0,2)
Edad 8 (± 2) mil millones de años
Astrometría
Distancia 1530 años luz (470 pc)
Otras designaciones
KOI-277, KIC 11401755, 2MASS 19250004+4913545
[editar datos en Wikidata]

Kepler-36 es una estrella en la constelación de Cygnus con dos planetas. La estrella tiene un radio anormalmente grande. Lo que significa que la estrella es una subgigante.

Sistema planetario

El 21 de junio de 2012, el descubrimiento de dos planetas que orbitan la estrella fue anunciado.[1]​ Los planetas, una súper-Tierra y un "mini-Neptuno" son inusuales en que tengan órbitas muy cercanas, sus semi-ejes principales difieren en tan sólo 0.013 unidades astronómicas, lo que significa que su interacción hace que las variaciones extremas de tiempo de tránsito para ambos. Kepler-36b y c han estimado densidades de 6,8 y 0,86 g/cm³, respectivamente.[2]​ Los dos planetas están cerca de una resonancia orbital 7:6.

El sistema
Planeta Masa Semieje mayor
(UA)
Periodo orbital
(días)
Excentricidad Inclinación Radio
b 4.45 M 0.1153 3.83989 <0.04 ? 1.486 R
c 8.08 M 0.1283 16.23855 <0.04 ? 3.679 R

Referencias

  1. «Intriga en las estrellas». talcualdigital. 21 de junio de 2012. Archivado desde el original el 27 de junio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2012. 
  2. http://www.sciencemag.org/content/early/2012/06/20/science.1223269.abstract
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q403288
  • Astronomía
  • SIMBAD: Kepler-36
  • Wd Datos: Q403288