La Florida (Tucumán)

Asentamiento

Coordenadas 26°49′15″S 65°05′43″O / -26.8207735, -65.0953183
Entidad Asentamiento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Cruz Alta
Presidente comunal Arturo René Soria (Chicho)
Altitud  
 • Media 359 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5959 hab.
 • Metropolitana 19 873 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal T4117
Prefijo telefónico 0381
Aglomerado urbano Delfín Gallo - La Florida - Colombres

Vista aéra de La Florida.
[editar datos en Wikidata]

La Florida es una localidad y comuna rural ubicada en el departamento Cruz Alta en la provincia de Tucumán, Argentina; fundada el 25 de mayo de 1913.

Población

Cuenta con 5,959 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 15% frente a los 5,297 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Estas cifras incluyen al Ingenio La Florida.

Forma parte del aglomerado denominado Delfín Gallo - Colombres - La Florida cuya población total es de 19,873 habitantes (Indec, 2010).

Gráfica de evolución demográfica de La Florida entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Acción social

Sismicidad

La sismicidad del área de Tucumán (centro norte de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, con un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años.[1]

  • Sismo de 1861: aunque dicha actividad geológica catastrófica ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 20 de marzo de 1861 (163 años) con 12.000 muertes,[2]​ señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos argentinos ya que fue el más fuerte registrado y documentado en el país. A partir del mismo los sucesivos gobiernos del norte y de Cuyo han ido extremando cuidados y restringiendo los códigos de construcción.[1]​ Con el terremoto de San Juan de 1944 del 15 de enero de 1944 (80 años) los gobiernos tomaron estado de la enorme gravedad crónica de sismos de la región.
  • Sismo de 1931: de 6,3 de intensidad, destruyó parte de sus edificaciones y abrió numerosas grietas en la zona[2][1]

Referencias

  1. a b c https://web.archive.org/web/20130624010229/http://www.inpres.gov.ar/seismology/historicos.php
  2. a b «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La Florida.
  • Noticias de La Florida (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Sitio federal IFAM
  • Coord. geográficas e imágenes satelitales
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3820854
  • Commonscat Multimedia: La Florida, Tucumán / Q3820854

  • Wd Datos: Q3820854
  • Commonscat Multimedia: La Florida, Tucumán / Q3820854