La casa en la playa

La casa en la playa
Serie de televisión
Lema Atrévete a entrar en ella
Género Telenovela melodrama
Creado por Enrique Gómez Vadillo
Guion por Fernanda Villeli (adaptación)
Marcela Fuentes-Berain (adaptación)
Dirigido por Enrique Gómez Vadillo
Mónica Miguel
Protagonistas Cynthia Klitbo
Sergio Goyri
Blanca Guerra
Marga López
Ignacio López Tarso
José Carlos Ruiz
Tema principal ¿Dónde está la vida?
(compuesto por Francisco Céspedes)
Ambientación 2000
País de origen México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 65
Producción
Productor(es) Pinkye Morris
Yuri Breña
Lugar(es) de producción Acapulco
Duración 41-44 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión El Canal de las Estrellas
Horario lunes a viernes 21:00 - 22:00 h.
Audiencia 27.2[1]
Primera emisión 10 de abril de 2000
Última emisión 7 de julio de 2000
Cronología de producción
La casa en la playa
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La casa en la playa es una telenovela mexicana producida por Pinkye Morris y Yuri Breña para Televisa en el año 2000.

Protagonizada por Cynthia Klitbo y Sergio Goyri, con las participaciones antagónicas de Blanca Guerra, José Carlos Ruiz y Marisol del Olmo. Contó con las actuaciones estelares de Mariana Levy, Sebastián Ligarde, Mario Cimarro, David Ostrosky, Yadhira Carrillo, Ignacio López Tarso y Marga López.

Sinopsis

En su testamento, el magnate Ángel Villarreal expresa una última voluntad que puede ser fatal para varios integrantes de su familia: sus cuatro hijos deberán convivir en la casa que tienen en Acapulco durante un año entero para heredar la cuantiosa fortuna que les corresponde. Con su testamento, Don Ángel quiso que a su muerte se realizara lo que nunca pudo lograr en vida: la unión de su familia.

A todos los hijos la noticia les cae como balde de agua fría, ya que todos viven y trabajan por separado. Pero la situación no termina ahí, sino que se agrava aún más porque el señor Villarreal deja a Paulina, su única hija, al frente de la constructora familiar, que siempre había estado a cargo de César, el mayor de los hermanos. Además, Don Ángel coloca en uno de los puestos más importantes de la compañía a Juan Carlos Cabrera, sobrino de Serena Rivas, la mujer que se ha hecho cargo de los hermanos Villarreal desde que se quedaron huérfanos.

Juan Carlos ha sido durante años el principal colaborador de Don Ángel en la constructora, hecho que provoca constantes envidias de César. Paulina y Juan Carlos no sólo estarán unidos por la última voluntad del padre de ella, sino también por la pasión desenfrenada que surge entre ambos.

Por su parte, Paulina ha vivido alejada de Acapulco muchos años, pues tuvo que huir a la Ciudad de México junto con su hijo, Paolo, para evitar que el niño se enterara de un terrible secreto: Vicente Rojo, exesposo de Paulina, murió en un extraño accidente del cual todos la culparon a ella. Desde entonces, todos llaman a Paulina "La Viuda Negra".

De vuelta en Acapulco, Paulina se reencuentra con sus tres hermanos, que siempre han sido unos extraños para ella. César se ha convertido en un títere de su esposa, Marina, avara y envidiosa; Roberto es un irresponsable cuya única ambición es divertirse al máximo; y Salvador es un alcohólico que ha vivido atormentado porque su padre lo separó del amor de su vida. A este pequeño grupo se une también Elisa White, una joven que se casó con Don Ángel poco antes de la muerte de éste.

La vida de todos estos personajes se entrelazará todos los días entre las paredes de la casa de la playa.

Elenco

Equipo de producción

  • Historia original: Enrique Gómez Vadillo
  • Libretos y adaptación libre: Fernanda Villeli, Marcela Fuentes Berain
  • Edición literaria: Ricardo Tejeda, Violante Villamil, Valentina Sánchez
  • Tema de entrada: ¿Dónde está la vida?
  • Autor e intérprete: Francisco Céspedes
  • Escenografía: Mirsa Paz
  • Ambientación: Octavio Ortega
  • Diseño de vestuario: Laura Villafaña, Juan Antonio Martínez
  • Jefes de reparto: Guillermo Pineda, Ernesto Bretón
  • Gerente administrativo: Miguel Ángel Amador
  • Gerente de producción: Edith Molina
  • Coordinación general: Celia Arvizu
  • Editores: Brígido Herrera, Jesús Hernández
  • Dirección de cámaras: Manuel Barajas, José Morris Chávez, Boris Breña
  • Dirección adjunta de escena: Mónica Miguel
  • Dirección de escena: Enrique Gómez Vadillo
  • Producción ejecutiva: Pinkye Morris, Yuri Breña

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 2001

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor villano José Carlos Ruiz Nominado
Mejor primera actriz Marga López Nominada
Mejor primer actor Ignacio López Tarso Nominado

Versiones

  • El canal portugués TVI realizó una adaptación en 2004 titulada Baía das Mulheres, protagonizada por Ana Brito e Cunha y Alexandre de Sousa.

Referencias

  1. http://i.esmas.com/documento/0/000/002/020/HistorialTln21Hrs.pdf

Enlaces externos

  • Sitio oficial de esmas.com
  • Página de alma-latina.net
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9019155
  • Cine
  • IMDb: tt0229886
  • Wd Datos: Q9019155