La mujer biónica (serie de televisión)

Bionic Woman
Serie de televisión
Títulos en español La mujer biónica
Género Acción
Ciencia ficción
Suspenso
Creado por David Eick
Protagonistas Michelle Ryan
Miguel Ferrer
Molly Price
Katee Sackhoff
Compositor(es) Lisa Coleman
País de origen Estados Unidos
Idioma(s) original(es) Inglés
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 8
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) David Eick
Jason Smilovic
Productor(es) Howard Grigsby
Lindsay Sturman
Cinematografía Stephen Jackson
Duración 60 min.
Empresa(s) productora(s) NBC Universal Television
Universal Media Studios (UMS)
Distribuidor NBC Universal Television Distribution
Lanzamiento
Medio de difusión NBC
Primera emisión 26 de septiembre de 2007
Última emisión 28 de noviembre de 2017
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La mujer biónica (título original: Bionic Woman) es una serie de televisión estadounidense de 2007, que fue producida por la NBC para la NBC.

Esta es una adaptación modernizada de la exitosa serie creada por Kenneth Johnson en la década de los 70 que se basa en la novela Cyborg de Martin Caidin.[1]​ Se hicieron un total de 8 episodios para una temporada y tuvo a Michelle Ryan, Miguel Ferrer y Molly Price como protagonistas.

Argumento

Un día Jamie Sommers sufre un terrible accidente de tráfico. A causa de ello le hacen unos transplantes biónicos especiales. A partir de ese momento su vida nunca volverá a ser la misma, ya que, gracias a esos transplantes, sus sentidos y su capacidad psiquíca se multiplican. Por ello ella será reclutada por el gobierno, el cual llevó a cabo su operación, para actividades que distan mucho de su profesión anterior.[2]

Reparto

Actor Personaje
Michelle Ryan Jaime Sommers
Miguel Ferrer Jonas Bledsoe
Molly Price Ruth Truewell
Lucy Hale Becca Sommers
Will Yun Lee Jae Kim
Kevin Rankin Nathan
Isaiah Washington Antonio Pope
Katee Sackhoff Sarah Corvus

Producción

Ya en 2002 hubo planes de hacer un remake de la serie original en la cadena USA Network. Aunque no llegaron a frucificar, aun así se pudo hacer cinco años más tarde cuando la cadena NBC encargó un remake de esa serie a David Eick, esperando que el creador repitiera el enorme éxito del otro remake que había creado años antes, Battlestar Galáctica y sin aportación alguna de su creador original Kenneth Johnson.[3]

Para hacer la serie, se filmó para ello la serie en Vancouver, Canadá.[4]

Recepción

Al principio la serie tuvo una excelente audiencia en su primer episodio. Superó los 13,5 millones de espectadores y otorgó a la cadena NBC su mejor registro desde septiembre de 2004.[5]​ Sin embargo, después de su estreno, se hundió posteriormente en la miseria. Adicionalmente la serie se vio afectada por la huelga de guionistas de 2007 tras poder rodar solo ocho episodios. Por ello, por todas estas razones, la propia cadena aprovechó la coyuntura para decirles que no era necesario que volvieran, quedando así la serie cancelada para siempre.[3]

Referencias

  1. La mujer biónica ABC. Consultado el 10 de abril de 2024.
  2. La mujer biónica Sensacine. Cosnultado el 10 de abril de 2024.
  3. a b La mujer biónica: la primera mujer cibernética EL DIARIO VASCO. Consultado el 10 de abril de 2024.
  4. The Bionic Woman (en inglés). Variety. Consultado el 10 de abril de 2024.
  5. Vicente Ruiz (29 de septiembre de 2007). El esperado 'remake' de 'La mujer biónica' triunfa en su estreno en EEUU El Mundo. Consultado el 10 de abril de 2024.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q864635
  • Cine
  • IMDb: tt0880557
  • Wd Datos: Q864635