La vuelta de El Coyote

La vuelta de El Coyote
Ficha técnica
Dirección
  • Mario Camus
Producción Pilar Ruiz
Guion Mario Camus
Música Sebastián Mariné
Sonido Fabiola Ordoyo
Maquillaje Mariló Osuna
Fotografía Jaume Peracaula
Montaje José María Biurrun
Protagonistas José Coronado
Mar Flores
Nigel Davenport
Ana Duato
Isabel Serrano
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1997
Género Drama
Duración 100 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Antena 3
Vídeo Mercury Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La vuelta de El Coyote es una película de cine española del año 1997 dirigida por Mario Camus.[1]​ Está basada en las aventuras del héroe mexicano (muy similar a El Zorro) protagonista de una saga de novelas muy populares entre la generación de la posguerra española.

Argumento

Aunque siempre perteneció a México, en 1852, California pasó a integrar los Estados Unidos. Don César Echagüe, un hidalgo español, ante la amenaza de verse desposeído de sus tierras, hace volver de Cuba a César, su único hijo varón. Pero el joven, absolutamente reacio a la violencia, no responde a lo que su padre esperaba de él. Por el contrario, su actitud, y sus ademanes encolerizan a su padre y desconciertan a su prometida Leonor, los cuales ignoran que esconde un secreto. De repente, como respuesta a la injusticia social, entra en acción un enigmático enmascarado: "El Coyote", que se enfrenta a la gente sin escrúpulos que intenta apoderarse de las tierras con la connivencia de los ambiciosos y corruptos militares que gobiernan el territorio.

Polémicas

La película fue un fracaso de crítica y taquilla. Los fanes del personaje se sintieron defraudados por el guion y el bajo presupuesto.
La elección de la modelo Mar Flores como actriz protagonista resultó polémica, así como la producción a cargo de Enrique Cerezo.

Reparto

Actor/Actriz Personaje
José Coronado El Coyote
Mar Flores Beatriz
Nigel Davenport Félix de Echagüe
Chiara Caselli Leonor de Azevedo
Ana Duato Joy
Neil Boorman Gen. Clarken
Raymond Lovelock Edmond Greene
Manuel Alexandre Julián
Simón Andreu Montalbán
Ramón Langa Salinas
Antonio Valero Segura
Isabel Serrano Antonia
Paul Codman Capitán Walker
Verónica Pastrana
Christopher Adamson Walker
Manuel Zarzo García Oviedo
Luis Peña McAdams
Carmen Rossi Adelia
Roberto Perdomo Evelio
Carlos Miguel Caballero Timoteo Lugones
Carlos Alcalde Leocadio
José Luis Santos
Jesús Garrido
José Antonio Correa
Martxelo Rubio Hombre posada
Domingo Beltrán
Sonia Bau
Óscar Zafra Mexicano 2
Txema Blasco Funcionario
José Luis Beltrán
Óscar Dominé
Arsenio Mayo Público 3
Juan García del Santo
Bernardo Díaz
Tony Isbert
Antonia Gonzaga
Miguel Hermoso Arnao Mexicano 1
Teresa del Olmo Maria
Guillermo Toledo

Referencias

  1. Aguilar, Carlos (2007). Guía del cine español. Cátedra. p. 290. ISBN 978-84-376-2419-8. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q10606189