Leontocephalus

 
Leontocephalus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Synapsida
Orden: Therapsida
Suborden: Gorgonopsia
Género: Leontocephalus
Broom, 1940
Especies
  • L. cadlei
  • L. haughtoni
  • L. intactus
  • L. rubidgi
[editar datos en Wikidata]

Leontocephalus es un género extinto del suborden Gorgonopsia. Fue nombrado por primera vez por Robert Broom en 1940, y situado dentro de Gorgonopsia por Carroll en 1988. Se conocen cuatro especies pertenecientes a este género, L. cadlei, L. haughtoni, L. intactus y L. rubidgi. Gracias a las marcas de desgaste del cráneo de Leontocephalus, se ha podido saber que era capaz de abrir sus mandíbulas hasta un máximo de 90 grados, para así poder separar suficientemente sus largos caninos y morder a su presa.[1]

Véase también

Referencias

  • On the functional morphology of the gorgonopsid skull(Thomas Stainforth Kemp:1969)
  1. Tom Kemp (2005) The Origin and Evolution of Mammals, p 53. Oxford University Press.

Bibliografía

  • paleodb.org
  • www.alexfreeman.co.uk
  • www.paleofile.com - Alphabetical list, Section L
  • adsabs.harvard.edu

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Leontocephalus» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2614567
  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 4817835
  • Paleobiology Database: 39119
  • Wd Datos: Q2614567