Libro complido en los judizios de las estrellas

Libro complido en los judizios de las estrellas, 1523

El Libro conplido en los iudizios de las estrellas es una traducción del tratado de Abenragel hecha por Yehuda ben Moshe. Es un tratado de astrología que incluye temas como el Zodiaco y la influencia de los planetas en la vida de las personas.[1]

Es una obra bastante avanzada para su tiempo, pues recurre a los exempla y es pionera en el uso de aforismos.

De acuerdo a algunas figuras astronómicas, la traducción, impulsada por el rey Alfonso X el Sabio, se inició la mañana del 12 de marzo de 1254.[2]​ No se conoce con certeza si Yehuda ben Moshe tuvo colaboradores, aunque se infiere que sí. Solo uno de ellos es mencionado como enmendador.[3]

Como se señala en el prólogo, la obra comprende ocho libros:

E en el primero libro e en el .IIº e en el tercero fabla en las cuestiones e en las cosas que á omne menester en ellas. E en el cuarto e en el quinto libro fabla en las nacencias. E en el sexto libro fabla en las revoluciones de las nacencias. E en el séptimo libro fabla de las electiones. E en el ochavo libro fabla de las revoluciones de los años del mundo. E aquí.s´acaba el Libro conplido en los judizios de las estrellas.
Apud Gómez Redondo, op. cit, pág. 392.

Fuentes

  • ALVAR EZQUERRA: Carlos; MEGÍAS, José Manuel: La literatura en la época de Sancho IV: Actas del Congreso Internacional..., Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1996. ISBN 84-8138-980-3.
  • GÓMEZ REDONDO, Fernando: Historia de la prosa medieval castellana.[4]
    • Vol. I: La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano, Madrid, Cátedra, 1998. ISBN 978-84-376-1638-4.

Referencias

  1. «Libro completo acerca de la determinación de las estrellas». World Digital Library. 1523. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  2. Alvar Ezquerra, pág. 30.
  3. Alvar Ezquerra, pág. 31.
  4. Véase "Literatura medieval española en prosa".

Enlaces externos

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Wikillerato, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3237953
  • Wd Datos: Q3237953