Liga Sudamericana de Clubes 2018

Liga Sudamericana de Clubes 2018
XXIII Liga Sudamericana de Clubes
Datos generales
Fecha 2 de octubre
Edición XXIII
Organizador ABASU
FIBA Américas
Palmarés
Def. título Bandera de Venezuela Guaros de Lara
Campeón Bandera de Brasil Franca BC
Subcampeón Bandera de Argentina Instituto
MVP Bandera de Estados Unidos David Jackson[1]
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 40
Cronología
LSC 2017 LSC 2018 LSC 2019
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La Liga Sudamericana de Clubes 2018, por motivos de patrocinio DIRECTV Liga Sudamericana 2018,[2]​ fue la vigésima tercera edición del segundo torneo más importante de básquetbol a nivel de clubes en Sudamérica organizado por la ABASU y FIBA Américas. El torneo se disputó con la participación de equipos provenientes de nueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Los equipos venezolanos desistieron de participar en la competencia y esto abrió cupos a equipos de otros países.[3]​ Comenzó el 2 de octubre.[4]

El campeón defensor, Guaros de Lara, no pudo defender su título pues la federación venezolana no lo inscribió en el torneo, alegando que no había sustento económico para la participación del equipo en un torneo continental.[5][6]

En esta edición el campeón fue el elenco brasilero Franca, que derrotó en la final a Instituto de Córdoba en Argentina, en el tercer partido de la serie.[7][8]​ Además, Franca accedió a la Liga de las Américas de 2018.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
3 cupos
Instituto
Quimsa
Libertad
Semifinalista de la LNB 2017-18
Mejor equipo no clasificado a torneo internacional en la LNB 2017-18
Ganador de la Superfinal de La Liga Argentina
Bandera de Bolivia Bolivia
1 cupo
Deportivo Calero Campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol 2018
Bandera de Brasil Brasil
3+1 cupos
Flamengo
Franca BC
Bauru
Minas Tênis Clube
Semifinalista en el NBB 2017-18
3.° en el NBB 2017-18
6.° en el NBB 2017-18
Invitado por la organización.
Bandera de Chile Chile
1 cupo
Leones de Quilpué Subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol 2017-18
Bandera de Colombia Colombia
1 cupo
Fastbreak del Valle Subcampeón de la Liga Colombiana de Baloncesto 2017
Bandera de Ecuador Ecuador
1+1 cupos
Club ICCAN Básquet de Macas[9]
Piratas de Los Lagos
Campeón de la Liga Ecuatoriana
Invitado por la organización
Bandera de Paraguay Paraguay
1 cupo
Olimpia Kings[9] Campeón del primer semestre de la Primera División
Bandera de Uruguay Uruguay
2+1 cupos
Welcome
Goes
Aguada
Campeón del Torneo Apertura 2017[3]
Campeón del Torneo Clausura 2018[3]
Invitado por la organización[3]

Modo de disputa

El torneo está dividido en tres etapas; la ronda preliminar, las semifinales y la final four.

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividen en cuatro grupos con cuatro sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. Los dos primeros de los grupos A, C, y D más el mejor tercero de los tres grupos acceden a las semifinales junto con el mejor equipo del grupo B, mientras que los demás dejan de participar.[2][10]​ Las sedes serán:

Semifinales

Los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos con dos sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. El primero de cada grupo avanza a la final, mientras que los demás dejan de participar.[2]

Final

Los dos mejores equipos se enfrentan en una serie al mejor de tres (3) partidos. El campeón clasifica automáticamente a la Liga de las Américas 2019.[2]

Primera ronda

Grupo A; Franca, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Franca BC 6 3 3 0 268 218 +50
2. Bandera de Argentina Instituto 5 3 2 1 231 220 +11
3. Bandera de Chile Leones de Quilpué 4 3 1 2 220 249 –29
4. Bandera de Uruguay Aguada 3 3 0 3 226 258 –32


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Franca, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de octubre, 18:45 Instituto Bandera de Argentina 75–68 Bandera de Uruguay Aguada Franca
Parciales: 18–15, 19–23, 24–15, 14–15
Estadísticas

L. González 22
P. Espinoza 13
L. García Morales 10

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 R. Glenn y F. Pereiras
13 R. Glenn
5 D. Álvarez

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Chile Sebastián Negron
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de octubre, 21:00 Franca BC Bandera de Brasil 90–63 Bandera de Chile Leones de Quilpué Franca
Parciales: 21–13, 24–10, 26–13, 19–27
Estadísticas

D. Jackson y A. Bresolin 16
E. Neto 5
D. Jackson y A. Bresolin 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 E. Arteaga
9 E. Marechal
4 J. Zanotta

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de octubre, 18:45 Leones de Quilpué Bandera de Chile 70–76 Bandera de Argentina Instituto Franca
Parciales: 20–20, 9–17, 19–19, 22–20
Estadísticas

E. Guzmán 21
J. Ayarza 8
J. Ayarza 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 L. González
7 F. Piñero y S. Clancy
8 G. Whelan

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de octubre, 21:00 Aguada Bandera de Uruguay 75–96 Bandera de Brasil Franca BC Franca
Parciales: 16–18, 19–37, 21–19, 19–22
Estadísticas

S. Izaguirre 21
D. Davis 7
D. Davis 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 D. Jackson
6 L. Silva
6 A. Borges

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
Bandera de Chile Sebastián Negron
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de octubre, 18:45 Aguada Bandera de Uruguay 83–87 Bandera de Chile Leones de Quilpué Franca
Parciales: 17–18, 16–16, 16–24, 34–29
Estadísticas

R. Glenn 19
S. Izaguirre 9
F. Pereiras 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

32 E. Guzmán
8 E. Guzmán
6 J. Zanotta

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de octubre, 21:00 Franca BC Bandera de Brasil 82–80 Bandera de Argentina Instituto Franca
Parciales: 16–20, 23–12, 19–19, 24–29
Estadísticas

L. Silva 26
L. Silva 8
E. Neto 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 F. Piñero
10 P. Espinoza
4 S. Scala

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Chile Sebastián Negron

Grupo B; Macas, Ecuador

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Paraguay Olimpia Kings 6 3 3 0 264 212 +52
2. Bandera de Ecuador Club ICCAN Básquet de Macas 5 3 2 1 234 212 +22
3. Bandera de Bolivia Deportivo Calero 4 3 1 2 234 270 –36
4. Bandera de Ecuador Piratas de los Lagos 3 3 0 3 229 267 –38


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Macas, UTC–5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de octubre, 19:15 Olimpia Kings Bandera de Paraguay 98–78 Bandera de Ecuador Piratas de los Lagos Macas
Parciales: 24–27, 22–9, 23–23, 29–19
Estadísticas

R. Green 22
G. Araujo 6
J. Martínez 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 W. Readus
8 W. Readus
5 J. Romero

Pabellón: Coliseo La Loma
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Argentina Virginia Soledad Peruchini
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de octubre, 21:30 ICCAN de Macas Bandera de Ecuador 92–73 Bandera de Bolivia Deportivo Calero Macas
Parciales: 20–20, 18–18, 32–21, 22–14
Estadísticas

C. Silva 26
A. Sucre 12
D. Ernández 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 A. Ambrosino
10 A. Ambrosino
4 R. Arze

Pabellón: Coliseo La Loma
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Argentina Danilo Ariel Molina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de octubre, 19:15 Deportivo Calero Bandera de Bolivia 74–92 Bandera de Paraguay Olimpia Kings Macas
Parciales: 27–16, 21–15, 12–35, 14–26
Estadísticas

L. Munks 24
A. Ambrosino 11
M. Liabo 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 A. Young
11 J. Martínez
11 J. Martínez

Pabellón: Coliseo La Loma
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Argentina Virginia Soledad Peruchini
Bandera de Venezuela Daniel García
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de octubre, 21:30 Piratas de los Lagos Bandera de Ecuador 65–82 Bandera de Ecuador ICCAN de Macas Macas
Parciales: 18–17, 9–24, 19–22, 19–19
Estadísticas

W. Readus 16
F. Frazier 8
A. Salgado 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 D. Ernández
8 A. Sucre
4 D. Ernández

Pabellón: Coliseo La Loma
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Argentina Danilo Ariel Molina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de octubre, 19:15 Piratas de los Lagos Bandera de Ecuador 86–87 Bandera de Bolivia Deportivo Calero Macas
Parciales: 25–12, 18–27, 28–17, 15–31
Estadísticas

A. Barreras 31
J. Romero 16
J. Romero 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 L. Munks
12 A. Ambrosino
4 A. Ambrosino

Pabellón: Coliseo La Loma
Árbitros:
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Argentina Virginia Soledad Peruchini
Bandera de Argentina Danilo Ariel Molina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de octubre, 21:30 ICCAN de Macas Bandera de Ecuador 60–74 Bandera de Paraguay Olimpia Kings Macas
Parciales: 24–16, 11–26, 13–15, 12–17
Estadísticas

J. Centeno 19
D. Ernández 13
R. García Zamora 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 R. Green
9 J. Martínez
5 J. Martínez

Pabellón: Coliseo La Loma
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Grupo C; Cali, Colombia

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Quimsa 6 3 3 0 248 222 +26
2. Bandera de Brasil Bauru 5 3 2 1 237 222 +15
3. Bandera de Brasil Minas TC 4 3 1 2 218 223 –5
4. Bandera de Colombia Fastbreak del Valle 3 3 0 3 225 261 –36


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Cali, UTC–5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de octubre, 18:30 Bauru Bandera de Brasil 80–86 Bandera de Argentina Quimsa Cali
Parciales: 18–8, 19–23, 15–18, 15–18 (T.E.: 10–16)
Estadísticas

L. Fernandes 31
L. Fernandes 12
L. Taylor 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 L. Mainoldi
12 T. Francis
11 N. De Los Santos

Pabellón: Coliseo Evangelista Mora
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de México Hortencia Sánchez
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de octubre, 20:45 Fastbreak Bandera de Colombia 74–91 Bandera de Brasil Minas TC Cali
Parciales: 17–26, 13–24, 21–19, 23–22
Estadísticas

J. De Jesús 33
K. Moore 12
J. De Jesús y M. Hinestroza 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 W. Ferreira
8 G. Torres
10 G. Torres

Pabellón: Coliseo Evangelista Mora
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Estados Unidos Tiara Cruse
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de octubre, 18:30 Minas TC Bandera de Brasil 70–75 Bandera de Brasil Bauru Cali
Parciales: 15–21, 17–17, 23–20, 15–17
Estadísticas

G. Torres 14
D. Coleman 7
G. Torres 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 L. Fernandes
7 L. Taylor y L. Fernandes
9 L. Taylor

Pabellón: Coliseo Evangelista Mora
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de octubre, 20:45 Quimsa Bandera de Argentina 88–85 Bandera de Colombia Fastbreak Cali
Parciales: 27–13, 21–19, 18–19, 22–34
Estadísticas

C. Fells y L. Mainoldi 18
T. Francis 10
N. De Los Santos 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

27 S. Ortiz
11 S. Ortiz
3 J. Salazar

Pabellón: Coliseo Evangelista Mora
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Estados Unidos Tiara Cruse
Bandera de México Hortencia Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de octubre, 18:30 Quimsa Bandera de Argentina 74–57 Bandera de Brasil Minas TC Cali
Parciales: 15–12, 22–19, 19–10, 18–16
Estadísticas

L. Mainoldi 16
N. De Los Santos 8
N. De Los Santos 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 C. Bob
10 W. Ferreira
5 J. Campos y G. Torres

Pabellón: Coliseo Evangelista Mora
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de octubre, 20:45 Fastbreak Bandera de Colombia 66–82 Bandera de Brasil Bauru Cali
Parciales: 16–22, 15–19, 8–15, 27–26
Estadísticas

K. Brown Jr. 22
S. Ortiz 7
S. Ortiz 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 J. De Andrade
8 J. De Andrade
5 E. Ruíz

Pabellón: Coliseo Evangelista Mora
Árbitros:
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Estados Unidos Tiara Cruse
Bandera de México Hortencia Sánchez

Grupo D; Montevideo, Uruguay

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Flamengo 6 3 3 0 277 239 +38
2. Bandera de Argentina Libertad 5 3 2 1 252 235 +17
3. Bandera de Uruguay Welcome 4 3 1 2 226 240 –14
4. Bandera de Uruguay Goes 3 3 0 3 214 255 –41


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Montevideo, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de octubre, 18:45 Libertad Bandera de Argentina 86–98 Bandera de Brasil Flamengo Montevideo
Parciales: 29–19, 18–20, 21–30, 18–29
Estadísticas

M. Saglietti 18
K. Kelley 8
N. Copello 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 F. Balbi
6 D. Nesbitt
6 D. Ramos

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de octubre, 21:00 Welcome Bandera de Uruguay 77–73 Bandera de Uruguay Goes Montevideo
Parciales: 22–24, 17–14, 23–18, 15–17
Estadísticas

N. Frye 23
N. Waddell 9
N. Frye 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 J. Shaw
10 N. Borsellino
4 D. Upchurch y D. Stocks

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Chile Felipe Ibarra
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de octubre, 18:45 Libertad Bandera de Argentina 81–77 Bandera de Uruguay Welcome Montevideo
Parciales: 16–22, 23–19, 21–19, 21–17
Estadísticas

K. Kelley 18
K. Kelley 7
N. Copello 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 N. Waddell
12 N. Waddell
9 M. De Gouveia

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de octubre, 21:00 Goes Bandera de Uruguay 81–93 Bandera de Brasil Flamengo Montevideo
Parciales: 18–23, 17–22, 26–23, 20–25
Estadísticas

J. Shaw 24
J. Shaw 8
F. Martínez 11

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 M. Sousa
10 D. Nesbitt
7 D. Ramos

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de octubre, 18:45 Flamengo Bandera de Brasil 86–72 Bandera de Uruguay Welcome Montevideo
Parciales: 21–11, 18–19, 17–20, 26–22
Estadísticas

M. Sousa 17
A. Varejao 10
F. Balbi y D. Ramos 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 A. Varela
7 C. Charquero
6 M. De Gouveia

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Chile Felipe Ibarra
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de octubre, 21:00 Goes Bandera de Uruguay 60–85 Bandera de Argentina Libertad Montevideo
Parciales: 15–26, 18–22, 9–18, 18–19
Estadísticas

J. Shaw 14
J. Shaw 11
F. Martínez 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 J. Cangelosi
10 N. Copello
4 D. Figueredo, N. Copello y M. Cuello

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Ecuador Carlos Peralta

Tabla de terceros

Grupo Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
C Bandera de Brasil Minas TC 4 3 1 2 218 223 –5
D Bandera de Uruguay Welcome 4 3 1 2 226 240 –14
A Bandera de Chile Leones de Quilpué 4 3 1 2 220 249 –29


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Semifinales

Grupo E; Asunción, Paraguay

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Franca BC 5 3 2 1 257 231 +26
2. Bandera de Argentina Libertad 5 3 2 1 255 245 +10
3. Bandera de Paraguay Olimpia Kings 5 3 2 1 241 239 +2
4. Bandera de Argentina Quimsa 3 3 0 3 226 264 –38


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Asunción, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de noviembre, 18:15 Franca BC Bandera de Brasil 93–76 Bandera de Argentina Quimsa Asunción
Parciales: 25–20, 20–10, 18–23, 30–23




Reporte









Pabellón: SND Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de noviembre, 20:30 Olimpia Kings Bandera de Paraguay 86–84 Bandera de Argentina Libertad Asunción
Parciales: 25–15, 24–21, 16–28, 21–20




Reporte









Pabellón: SND Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de noviembre, 18:15 Quimsa Bandera de Argentina 73–78 Bandera de Argentina Libertad Asunción
Parciales: 21–15, 16–24, 20–19, 16–20




Reporte









Pabellón: SND Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de noviembre, 20:30 Franca BC Bandera de Brasil 78–62 Bandera de Paraguay Olimpia Kings Asunción
Parciales: 21–15, 23–15, 17–16, 17–16




Reporte









Pabellón: SND Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de noviembre, 19:00 Libertad Bandera de Argentina 93–86 Bandera de Brasil Franca BC Asunción
Parciales: 28–19, 27–21, 20–29, 18–17




Reporte









Pabellón: SND Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de noviembre, 21:15 Olimpia Kings Bandera de Paraguay 93–77 Bandera de Argentina Quimsa Asunción
Parciales: 24–16, 23–16, 23–27, 23–18




Reporte









Pabellón: SND Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?

Grupo F; Río de Janeiro, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Instituto 6 3 3 0 257 207 +50
2. Bandera de Brasil Flamengo 5 3 2 1 277 242 +35
3. Bandera de Brasil Minas TC 4 3 1 2 207 240 –33
4. Bandera de Brasil Bauru 3 3 0 3 200 252 –52


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Río de Janeiro, UTC–3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de noviembre Flamengo Bandera de Brasil 84–91 Bandera de Argentina Instituto Río de Janeiro
Parciales: 19–22, 21–19, 20–26, 16–16




Reporte









Pabellón: Jeunesse Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de noviembre Minas TC Bandera de Brasil 67–66 Bandera de Brasil Bauru Río de Janeiro
Parciales: 13–18, 20–16, 15–14, 19–18




Reporte









Pabellón: Jeunesse Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de noviembre Minas TC Bandera de Brasil 76–91 Bandera de Brasil Flamengo Río de Janeiro
Parciales: 20–14, 14–23, 23–26, 19–28




Reporte









Pabellón: Jeunesse Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de noviembre Instituto Bandera de Argentina 83–59 Bandera de Brasil Bauru Río de Janeiro
Parciales: 20–12, 23–17, 24–16, 16–14




Reporte









Pabellón: Jeunesse Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de noviembre Instituto Bandera de Argentina 83–64 Bandera de Brasil Minas TC Río de Janeiro
Parciales: 20–14, 24–10, 18–8, 21–32




Reporte









Pabellón: Jeunesse Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de noviembre Bauru Bandera de Brasil 75–102 Bandera de Brasil Flamengo Río de Janeiro
Parciales: 26–27, 15–25, 21–20, 13–30




Reporte









Pabellón: Jeunesse Arena
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?

Final

Final
     
 Bandera de Argentina Instituto  90 79 90
 Bandera de Brasil Franca BC  92 68 94
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de diciembre, 20:15 (UTC–2) Franca BC Bandera de Brasil 92–90
(Series: 1-0)
Bandera de Argentina Instituto Franca
Parciales: 28-24, 26-20, 20-24, 18-22
Estadísticas

Marcos Louzada 21
Rafael Hettsheimeir 9
Alexey Borges y Lucas Dias 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Leandro García Morales
6 Pablo Espinoza
5 Leandro García Morales

Pabellón: Ginásio Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Panamá Julio César Anaya Freile
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de diciembre, 21:15 (UTC–3) Instituto Bandera de Argentina 79–68
(Series: 1-1)
Bandera de Brasil Franca BC Córdoba
Parciales: 22-10, 12-25, 26-19, 19-14
Estadísticas

Santiago Scala 21
Sam Clancy, Jr. 12
Leandro García Morales 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Marcos Louzada
5 André Bresolin
3 André Bresolin

Pabellón: Estadio Ángel Sandrín
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez Varela
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maiana
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de diciembre, 21:15 (UTC–3) Instituto Bandera de Argentina 90–94
(Series: 1-2)
Bandera de Brasil Franca BC Córdoba
Parciales: 16-16, 26-22, 25-29, 23-27
Estadísticas

Luciango González 27





Pts



Estadísticas

17 Lucas Cipolini



Pabellón: Estadio Ángel Sandrín
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maiana
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez Varela
Bandera de Panamá Julio César Anaya Freile

Bandera de Brasil
Franca BC
Campeón
Primer título

Referencias

  1. FIBA. «Franca Basketball Clube es el Campeón de la DIRECTV Liga Sudamericana 2018». Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  2. a b c d FIBA. «Grupos, sedes y calendario de la DIRECTV Liga Sudamericana 2018». Consultado el 29 de agosto de 2018. 
  3. a b c d Diario Ovación. «Uruguay tiene tres cupos confirmados». Consultado el 26 de agosto de 2018. 
  4. basquetplus.com. «Ya es oficial: la Liga Sudamericana comenzó el 2 de octubre». Consultado el 26 de agosto de 2018. 
  5. el-nacional.com. «Guaros de Lara no jugará la Liga Sudamericana 2018». Consultado el 26 de agosto de 2018. 
  6. basquetplus.com. «Insólito: Guaros no jugará la Sudamericana porque su Federación no los inscribió». Consultado el 26 de agosto de 2018. 
  7. Diario Olé. «¡Que bombazo!». Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  8. basquetplus.com. «No pudo ser para Instituto: Franca campeón de la Liga Sudamericana». Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  9. a b hoy.com.py. «Irá a Ecuador a disputar la Liga Sudamericana». Consultado el 26 de agosto de 2018. 
  10. FIBA. «Sistema de competencia». Consultado el 11 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos

  • FIBA Liga Sudamericana de Baloncesto
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q56255625
  • Wd Datos: Q56255625