Mi tío de América

Mon oncle d'Amerique
Título Mi tío de América
Ficha técnica
Dirección
  • Alain Resnais
Producción Philippe Dussart
Guion Jean Gruault
Henri Laborit
Música Arié Dzierlatka
Fotografía Sacha Vierny
Montaje Albert Jurgenson
Vestuario Catherine Leterrier
Protagonistas Gérard Depardieu
Nicole Garcia
Roger Pierre
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de Francia Francia
Año 1980
Género Drama
Duración 126 minutos
Idioma(s) Francés
Compañías
Productora Gaumont
Distribución
Películas de Alain Resnais
Providence (1977)
Mon oncle d'Amerique
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Mi tío de América (en francés Mon oncle d'Amerique) es una película francesa de 1980 dirigida por Alain Resnais y protagonizada por Gérard Depardieu, Nicole Garcia y Roger Pierre.

Argumento

La película didáctica se basa en las ideas del médico, escritor y filósofo francés Henri Laborit, que se personifica en la película. Utiliza las historias de tres personas para ilustrar las teorías de Laborit sobre psicología evolutiva sobre la relación entre él mismo y la sociedad.

René abandona la granja familiar para convertirse en ejecutivo de una empresa textil francesa. Janine deja atrás su familia proletaria para convertirse en actriz que se implica con Jean Le Gall, un escritor y político burgués bien educado. Los tres personajes se enfrentan a opciones difíciles en situaciones de cambio de vida diseñadas para iluminar las ideas de Laborit.

Henri Laborit ilustra las tres reacciones en entornos estresantes (lucha, huida e inhibición), mediante ratas de laboratorio, que ilustran la historia de la película. Los animales simples tienen un cerebro reptiliano preocupado por el sueño, el apetito y el sexo. Los animales más sofisticados también tienen un cerebro asociado que recuerda comportamientos que conducen a resultados. Todas las criaturas se esfuerzan por el equilibrio, o la homeostasis, en sus entornos, que se manifiestan como conductas controladoras de los personajes de la película.

Reparto

Producción

El editor de la película, Albert Jurgenson, que ha trabajado en muchas películas de Alain Resnais, considera que Mi tío de Amèrica es una película reaitzada para explorar las posibilidads que ofrece el montaje cinematográfico.[1]​ En la edición de este film, se tuvo que inventar una nueva forma de trabajar, ya que “todos los métods que había utilizado en películas anteriores habían quedado obsoletos.[2]

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Persona Resultado
1980[3] Premios de la Crítica Alain Resnais Ganador
Gran Premio del Jurado Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Persona Resultado
1980[4] Premio AGIS Alain Resnais Ganador
Premios Óscar
Año Categoría Persona Resultado
1981[5] Mejor guion original Jean Gruault Nominado

Referencias

  1. Jurgenson,, p. 68.
  2. Jurgenson,, p. 69.
  3. festival-cannes.fr (ed.). «Awards 1980: All Awards». Consultado el 26 de agosto de 2014. 
  4. «Venice Film Festival 1980 Awards». imdb.com. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  5. «53rd Academy Awards (1981)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q2153352