Micropsitta keiensis

 
Microloro de las islas Kai

Hembra, ilustración de Keulemans.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Psittaculinae
Tribu: Micropsittini
Género: Micropsitta
Especie: M. keiensis
(Salvadori, 1875)
[editar datos en Wikidata]

El microloro de las islas Kai (Micropsitta keiensis)[2]​ es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae que vive en Nueva Guinea e islas menores aledañas.

Descripción

Macho M. k. chloroxantha, ilustración de Keulemans.

El microloro de las Kai mide alrededor de 9,5 cm de largo.[3]​ Tiene la cola corta y rígida para usarla como apoyo cuando está en los troncos al igual que sus garras con largos dedos, sus rémiges laterales son negruzcas y las centrales azuladas. Su plumaje es principalmente de color verde, más claro y con tonos amarillos en las partes inferiores y en el píleo, mientras que el rostro y tiene tonos parduzcos. Su pico es negruzco, muy corto y curvado, y presenta surcos en los laterales.

Distribución y hábitat

Se encuentra en las selvas húmedas tropicales y los manglares del sur y el oeste de la isla de Nueva Guinea y los archipiélagos menores que la circundan por el oeste: las islas Kai, Raja Ampat y Aru.[1]

Taxonomía

Se reconocen tres subespecies:

  • Micropsitta keiensis keiensis (Salvadori 1876), la subespecie nominal que está presente en las islas Kai y Aru;
  • Micropsitta keiensis viridipectus (Rothschild 1911), del sur de Nueva Guinea.
  • Micropsitta keiensis chloroxantha Oberholser 1917, tiene el centro del pecho y abdomen rojo anaranjado está en el archipiélago Raja Ampat y el oeste de Nueva Guinea;

Referencias

  1. a b BirdLife International (2012). «Micropsitta keiensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de febrero de 2014. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de febrero de 2014. 
  3. Joseph M. Forshaw (2010). Parrots of the World. Princeton University Press, p. 78 ISBN 1400836204

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q668734
  • Commonscat Multimedia: Micropsitta keiensis / Q668734
  • Wikispecies Especies: Micropsitta keiensis

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Micropsitta_keiensis
  • Avibase: AC21DDDEC3853088
  • BirdLife: 22684845
  • eBird: ycppar1
  • GBIF: 2479239
  • iNaturalist: 19291
  • ITIS: 554850
  • NCBI: 381026
  • Species+: 9399
  • UICN: 22684845
  • Xeno-canto: Micropsitta-keiensis
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1932555
  • Wd Datos: Q668734
  • Commonscat Multimedia: Micropsitta keiensis / Q668734
  • Wikispecies Especies: Micropsitta keiensis