Operativo Conjunto Guerrero Seguro

Operativo Conjunto Guerrero Seguro
Guerra contra el narcotráfico en México
Fecha 7 de octubre de 2011 - presente
Lugar Acapulco, Guerrero[1]
Resultado en desarrollo
Beligerantes
  • Cártel de Sinaloa
    Los Zetas
    Comandantes
    Felipe Calderón
    Mariano Francisco Saynez Mendoza
    Guillermo Galván Galván
    Joaquín Guzmán Loera
    Heriberto Lazcano Lazcano
    Fuerzas en combate
    6,400[2] Número desconocido
    [editar datos en Wikidata]
     
    México es apoyado por los Estados Unidos en este conflicto a través de la Iniciativa Mérida.

    El Operativo Conjunto Guerrero Seguro, inició actividades el 7 de octubre de 2011, con el envío de efectivos militares y federales, incluidas fuerzas especiales para tratar de desarticular a los cárteles Sinaloa y Los Zetas.

    Despliegue táctico

    • 2,000 elementos de la SEDENA, SEMAR y PGR
    • 600 policías estatales de Guerrero
    • 1,600 policías municipales de Acapulco
    • 2,200 elementos en activo en la seguridad del Puerto de Acapulco

    Referencias

    1. Operativo conjunto en Guerrero ante los "niveles de alto riesgo" para la población en: La Jornada. Consultado el 07-10-2011.
    2. Guerrero y SSPF definen estrategias de Operativo en: El Universal. Consultado el 10-10-2011.
    Control de autoridades
    • Proyectos Wikimedia
    • Wd Datos: Q21057396
    • Wd Datos: Q21057396