Orbivirus

 
Orbivivirus
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Duplornaviricota
Familia: Reoviridae
Subfamilia: Sedoreovirinae
Género: Orbivirus
Clasificación de Baltimore
Grupo: III (Virus ARN bicatenario)
[editar datos en Wikidata]

Orbivirus es un género de virus dentro de la familia Reoviridae . Actualmente se considera que tiene 22 especies y al menos 130 serotipos diferentes. Los Orbivirus pueden infectar y replicar en un amplio rango de huéspedes artrópodos y vertebrados. Orbi en latín significa anillo , ya que estos virus tienen esa forma.

La especie tipo es el virus de la lengua azul.

Partículas virales

Los viriones son partículas no envueltas que miden entre 70-80 nm de diámetro. Las partículas de estos virus son esféricas y tienen simetría icosahédrica.

Genoma

Este virus tienen genomas de ARN en doble cadena y por tanto se clasifican como virus de la Clase III. Su genoma es lineal y segmentado en 10 segmentos.[1]

Replicación

Muchos Orbivirus preferentemente infectan células endotélicas vasculares. Entran en el huésped por endocitosis . Todo el ciclo de replicación viral tiene lugar en el citoplasma de la célula huésped.

Patogénesis

Los orbivirus principalmente causan enfermedades en animales. Sus distintas especies tienen especificidad hacia sus huéspedes. Los vectores de transmisión son varios dípteros y garrapatas. El virus de la lengua azul, que infecta a la ganadería de animales rumiantes , ha sido muy estudiado.[2][3]​ Otras especies de orbivirus producen enfermedades en caballos ( Peste equina africana y encefalosis equina)[4]​ o ciervos (enfermedad hemorrágica epizoótica).

Referencias

  1. Belhouchet M, Mohd Jaafar F, Firth AE, Grimes JM, Mertens PP, Attoui H (2011) Detection of a fourth orbivirus non-structural protein. PLoS One 6(10):e25697.
  2. Roy P (2008). «Molecular Dissection of Bluetongue Virus». Animal Viruses: Molecular Biology. Caister Academic Press. [1] ISBN 978-1-904455-22-6. 
  3. Roy P (2008). «Structure and Function of Bluetongue Virus and its Proteins». Segmented Double-stranded RNA Viruses: Structure and Molecular Biology. Caister Academic Press. [2] ISBN 978-1-904455-21-9. 
  4. Viljoen and Huismans (1989) The Characterization of Equine Encephalosis Virus and the Development of Genomic Probes. J. gen. Virol. 70, 2007-2015.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Orbivirus» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión del 22 de diciembre de 2021, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2839826
  • Commonscat Multimedia: Orbivirus / Q2839826
  • Wikispecies Especies: Orbivirus

  • Identificadores
  • LCCN: sh85095320
  • NLI: 987007550832205171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 67538
  • GBIF: 10032890
  • NCBI: 10892
  • WoRMS: 600263
  • Identificadores médicos
  • eMedicine: 224420
  • MeSH: D018163
  • Wd Datos: Q2839826
  • Commonscat Multimedia: Orbivirus / Q2839826
  • Wikispecies Especies: Orbivirus