Orthetrum brunneum

 
Orthetrum brunneum

Macho, Cyprus

Hembra, Bulgaria
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Infraorden: Anisoptera
Familia: Libellulidae
Género: Orthetrum
Especie: Brunneum
Sinonimia
  • Libellula brunnea Fonscolombe, 1837
[editar datos en Wikidata]
Orthetrum brunneum
Macho
Hembra
Taxonomía Edit this classification
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Infraorden: Anisoptera
Familia: Libellulidae
Género: Orthetrum
Especie:
O. brunneum(Fonscolombe, 1837)

Orthetrum brunneum, Centinela azul, es una libélula de tamaño mediano y ojos azules que habita en charcas y orillas de ríos remansados. Los machos están recubiertos de una pruina de color celeste.

Subespecies

Las subespecies incluyen:[1]

Distribución

Está presente en la mayor parte de Europa[3]​ y su área de distribución se extiende hasta Mongolia y el norte de África .[4]

Puede encontrarse en Afganistán, Albania, Argelia, Andorra, Armenia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, China, Croacia, Chipre, República Checa, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, República de Macedonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Serbia; Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Turquía y Ucrania.[4]

Hábitat

Esta especie prefiere pequeños arroyos, canales y acequias, con aguas poco profundas y de rápido calentamiento.[4]

Descripción

Los adultos crecen hasta 40 a 40-45 milímetros (1,6-1,8 plg) de largo.[5]​ Sus dimensiones medias son mayores que en Orthetrum coerulescens .

El tórax y el abdomen son de color azul pálido en los machos, de color marrón amarillento o marrón grisáceo en las hembras. Los machos jóvenes son de color marrón. El abdomen es relativamente aplanado y muestra una delgada línea negra mediodorsal y puntos distintos en cada segmento. Las alas son hialinas, con pterostigma de color amarillo o marrón pálido.[5]​ La envergadura alcanza 66-70 milímetros (2,6-2,8 plg) .

Biología y comportamiento

Los adultos se pueden encontrar desde mediados de junio hasta finales de agosto en las inmediaciones de ríos tranquilos o cerca de aguas estancadas y poco profundas, en lugares soleados. Los machos sexualmente maduros defienden su territorio realizando cortos vuelos de inspección para ahuyentar a otros machos.

Habitualmente se aparean en reposo, generalmente en el suelo. La hembra pone los huevos en la superficie de aguas poco profundas, tocándolas únicamente con su abdomen mientras vuela, a veces acompañada por el macho, que mantiene a distancia a los demás machos.

Las larvas son feroces depredadores. Viven enterrados en material fino del suelo (arena fina, limo, etc.), en lugares sin sombra y en aguas poco profundas. Pasan el invierno y se desarrollan en dos o tres años.[6]

Galería

Macho, vista dorsal
Macho, vista dorsal 
Hembra, vista dorsal
Hembra, vista dorsal 
Macho joven, aún sin la pruina azul
Macho joven, aún sin la pruina azul  

Referencias

  1. BioLib
  2. Henrik Steinmann: World Catalogue of Odonata. Volume II: Anisoptera. de Gruyter, 1997, ISBN 3-11-014934-6, S. 412.
  3. Fauna europaea
  4. a b c IUCN
  5. a b Aramel.free
  6. Animalandia