Rutis

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Rutis» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 5 de julio de 2019.
Santa María de Rutis
Rutis
Parroquia de Galicia

Vista de la parroquia
Santa María de Rutis ubicada en España
Santa María de Rutis
Santa María de Rutis
Localización de Santa María de Rutis en España
Santa María de Rutis ubicada en Provincia de La Coruña
Santa María de Rutis
Santa María de Rutis
Localización de Santa María de Rutis en La Coruña
Coordenadas 43°17′18″N 8°23′19″O / 43.288333333333, -8.3886111111111
Entidad Parroquia de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca La Coruña
 • Municipio Culleredo
 • Entidades de población 9
Población (2019)  
 • Total 14 805 hab.
[editar datos en Wikidata]

Rutis[1]​(llamada oficialmente Santa María de Rutis)[2][3]​ es una parroquia española del municipio de Culleredo, en la provincia de La Coruña, Galicia.

Geografía

Rutis es la parroquia más septentrional de Culleredo, limitando con el municipio de La Coruña; debido a esta cercanía con la ciudad coruñesa, Rutis es también la parroquia más poblada del municipio, contando con varios núcleos urbanos enlazados entre sí, que actúan como verdaderas pequeñas ciudades dormitorio de La Coruña. Está atravesada por la carretera nacional La Coruña-Vigo-Tuy, el ferrocarril La Coruña-Palencia y la autopista AP-9.

El territorio parroquial desciende del monte da Zapateira (vértice geodésico de A Castiñeira, 236 metros de altura) y baja en mediana pendiente hasta la ría del Burgo donde se concentra la mayor parte de su población. La zona interior de la parroquia está ocupada por un profundo valle regado por el arroyo do Castro, con una densidad de población, si bien alta, menor que la de la costa. Dicho valle conserva todavía ciertas actividades agrícolas tradicionales y alberga los barrios de O Castro, Conduzo y Laxe.

En Rutis se destacan los núcleos de Vilaboa (3.065 habitantes en 2010), Fonteculler (2.294 habitantes en 2010) y O Portádego (2.272 habitantes en 2010), que actualmente se han convertido en áreas completamente urbanas.

En la parroquia se encuentran asimismo la Universidad Laboral de La Coruña y una pequeña parte del Aeropuerto de Alvedro.

Entidades de población

Entidades de población que forman parte de la parroquia:[3][4]

  • Acea da Ma (Acea de Ama)
  • Corveira (A Corveira)
  • Laxe (A Laxe)
  • Castro
  • Conduzo
  • Cordeda
  • Fonteculler
  • Portazgo (O Portádego)
  • Vilaboa

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Rutis entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Referencias

  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Culleredo», p. 15.
  2. «Decreto 189/2003, do 6 de febreiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia da Coruña». Toponimia.xunta.gal (en gallego). España. 25 de marzo de 2003. p. 3632. Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  3. a b Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 28 de agosto de 2020.
  4. «Orde do 17 de xaneiro de 2000 pola que se determinan os nomes oficiais dos topónimos que se relacionan, pertencentes ós concellos de Aranga, Arzúa, Bergondo, Carnota, Cedeira, Cerdido, Coirós, Culleredo, Fisterra, Muros, A Pobra do Caramiñal, Vilarmaior e Vimianzo (provincia da Coruña).». xunta.gal.dog (en gallego). España. 25 de enero de 2000. p. 1012. Consultado el 1 de noviembre de 2020. 

Bibliografía

  • Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3398204
  • Lugares
  • INE: 15031080000
  • Wd Datos: Q3398204