Sémélé

Para el personaje de la mitología griega, véase Sémele.
Para el género de plantas de la familia de las asparagáceas, véase Semele (planta).
Para la pieza musical de Händel, véase Sémele (Händel).
Semele
''Sémélé''

El compositor francés Marin Marais
retratado por André Bouys[1]​ en 1704.
Género tragédie en musique
Actos 5 actos y un prólogo
Publicación
Idioma francés
Música
Compositor Marin Marais
Puesta en escena
Lugar de estreno Palais-Royal (París)
Fecha de estreno 9 de abril de 1709
Personajes véase Personajes
[editar datos en Wikidata]

Sémélé (título original en francés; en español, Sémele) es una ópera (tragédie en musique) en cinco actos y un prólogo, con música de Marin Marais. Se estrenó el 9 de abril de 1709 en el Teatro del Palais-Royal de París

La ópera de 1707 de John Eccles Semele se basa en el mismo mito, y es con libreto de William Congreve. Este libreto, ampliado, sería más tarde (1744) la base de otra ópera más, con el mismo título que la de Eccles y compuesta por Georg Friedrich Händel. El tratamiento que Händel dio a este mito es hoy más conocido que la versión de Marais y que la de Eccles.

La de Marin Marais es una ópera poco representada en la actualidad; en las estadísticas de Operabase[2]​ aparece con sólo cuatro representaciones en el período 2005-2010, siendo la primera y más representada de Marais.

Personajes

Personaje Tesitura Reparto del estreno, 9 de abril de 1709
(Director: - )
Apollon tenor (haute-contre) Beaufort
Sémélé soprano Françoise Journet
Dorine soprano Marie-Catherine Poussin
La gran sacerdotisa de Baco[3] soprano Dun
Junon[4] mezzosoprano Françoise Dujardin
Adraste (Adrasto) tenor (haute-contre) Jacques Cochereau
Jupiter[5] barítono Gabriel-Vincent Thévenard
Mercure[6] barítono Jean Dun "pére" (Jean Dun el padre)
Cadmus (Cadmo), gran sacerdote de Baco[7] barítono Charles Hardouin
Primera pastora soprano Aubert
Segunda pastora soprano Daulin
Tercera pastora soprano Boisé

Grabación

Glossa publicó una grabación de la obra con interpretación de Le Concert Spirituel y dirección de Hervé Niquet. [1]

Hay una grabación de música instrumental de la ópera, interpretada por Wieland Kuijken y Montréal Baroque, publicada a finales del 2006.

Notas y referencias

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Sémélé » de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Fuente
  • Amadeus Almanac
  1. André Bouys (llamado también André Bouis y André Boys, 1656 - 1740): artista francés, pintor de retratos y grabador.
  2. «Estadísticas de Operabase». Consultado el 27 de marzo de 2012. 
  3. Véase "Dioniso".
  4. Véase también "Hera".
  5. Véase también "Zeus".
  6. Véase también "Hermes".
  7. Véase "Cadmo".
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7666039
  • Wd Datos: Q7666039