Shikaft-e Gulgul

Shikaft-i Gulgul.

Shikaft-e Gulgul (o "Cueva de Gulgul") es un relieve en roca asirio, con inscripción, ubicado cerca de Gulgul گل گل, una aldea cerca del monte Pushta-e Kuh, en el Luristán, Ilam (Irán). Consiste en un relieve esculpido en la roca, que data del siglo VII a. C. y se atribuye a Asarhaddón.

Fue descubierto por Louis Vanden Berghe (Universidad de Gante, Reales Museos de Arte e Historia, Bruselas). El soberano representado luce una tiara asiria, viste con túnica que solo deja ver los pies, y lleva pendientes. Está armado con una espada que lleva al cinto, y sostiene una maza en su mano izquierda. El brazo derecho está roto. A ambos lados del rey están representados símbolos divinos. Incluyen una luna llena a la izquierda, los siete planetas y el sol símbolo del disco solar de Ishtar. A la derecha, un disco alado, y una tiara con cuernos se identifican como símbolos de Shamash y Asiria. Se ve también una inscripción.

Véase también

  • Bit-Istar
  • Tang-i Var

Referencias

  • Reade, J.E. (1977). Shikaft-i Gulgul: its date and symbolism 12. Leiden: Iranica Antiqua. pp. 33-44. 
  • Vanden Berghe, L. (1984). Reliefs rupestres de l’Iran ancien. Bruselas: Museos reales de arte y de historia. pp. 208pp. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Shikaft-e Gulgul» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3482085
  • Patrimonio histórico
  • Patrimonio Nacional de Irán: 1418
  • Wd Datos: Q3482085