Soñar, soñar

Soñar, soñar
Ficha técnica
Dirección
  • Leonardo Favio
Ayudante de dirección

Rodolfo Mórtola (Asistente de Dirección)

Gilberto Sierra (Asistente de Dirección)
Pablo Torre (Ayudante de dirección)
Noemí Granata (Ayudante de dirección)
Producción Leonardo Favio
Juan Sires (Producción ejecutiva)
Guion Leonardo Favio y Jorge Zuhair Jury
Música Pocho Leyes
Maquillaje Jorge Bruno
Fotografía Rogelio Chomnalez
Jorge Calandrelli (Dirección orquestal y arreglos musicales)
Montaje Antonio Ripoll
Carlos López
Escenografía Miguel Ángel Lumaldo
Protagonistas Carlos Monzón
Gian Franco Pagliaro
Nora Cullen
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1976
Género Comedia dramática
Duración 80 minutos
Clasificación PM14
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Choila Producciones
Distribución Producciones del Plata
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Soñar, soñar es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Leonardo Favio según su propio guion escrito en colaboración con Jorge Zuhair Jury que se estrenó el 8 de julio de 1976 y que tuvo como actores principales a Carlos Monzón, Gian Franco Pagliaro y Nora Cullen.

Fue la última película que dirigió Favio antes de iniciar un período autoimpuesto de diecisiete años sin filmar; ese período terminó con el estreno de Gatica, el mono en 1993.

En julio de 2022 fue declarada Bien de Interés Artístico Nacional por el gobierno argentino para garantizar la conservación del soporte material (negativos, positivos y negativos de sonido) ya que, junto con otras películas de Favio, son consideradas un «testimonio de la producción cinematográfica nacional».[1]

Sinopsis

Un joven del interior que sueña con ser artista conoce la ciudad de Buenos Aires junto a un artista trashumante.

Reparto

Comentarios

H.C. en La Prensa escribió:

”Buenas secuencias e imágenes de auténtica belleza. Sólo una parte…es rescatable, a pesar de que ese argumento con un buen planteo cinematográfico y una excelente realización en las primeras secuencias no cuenta con suficiente desarrollo en las subsiguientes.”

La Nación opinó:

”Un desarticulado filme…sólo en algunos pasajes consigue hacer correr por la pantalla una ráfaga de lirismo capaz de rescatar de su medianía, aunque fugazmente a la historia y sus personajes.”

La Razón opinó:

”Leonardo Favio consiguió otro notable film…compone en imágenes artísticamente logradas el grotesco drama que deben sobrellevar los protagonistas…intuitiva pero correcta y muy profesional narración fílmica.”

Referencias

  1. «Bienes de interés artístico nacional - Decreto 423/2022». Boletín Oficial. 20 de julio de 2022. Consultado el 22 de julio de 2022. 

Bibliografía

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 546. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre Soñar, soñar en el sitio del cine nacional
  • Información sobre Soñar, soñar en Internet Movie Data Base
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q20001590