Sobrenutrición

Sobrenutrición
Especialidad Nutriología
endocrinología
[editar datos en Wikidata]

Sobrenutrición (también conocida como hiperalimentación) es una forma de desnutrición siendo una acumulación anormal o excesiva de nutrientes que puede ser perjudicar la salud.[1]

La cantidad de nutrientes supera la cantidad requerida para crecimiento normal, desarrollo, y metabolismo. La sobrenutrición generalmente se da cuando una persona consume grandes cantidades de alimentos altos en energía, pero pobres en otros nutrientes fundamentales, llevando a manifestaciones como el sobrepeso, la obesidad y otras patologías relacionadas como la diabetes juvenil o, incluso, enfermedades cardiovasculares.[2]

El término también puede referirse a:

  • Obesidad, un trastorno que se produce al ingerir más calorías de las que se queman, además de:
  • Abastecimiento excesivo de un nutriente específico, como minerales dietéticos o intoxicación por vitaminas.

Para el exceso de minerales, consulte:

  • Envenenamiento por hierro.
  • Dieta baja en sodio (una respuesta al exceso de sodio o sal en el organismo).

La sobrenutrición también puede referirse a un mayor consumo de alimentos de lo apropiado, así como a otros procedimientos de alimentación como la nutrición parental. [cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. FAO, ed. (2014). Porqué la nutrición es importante. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  2. «Desnutrición o sobrenutrición, ambas peligrosas». Revista Salud Coomeva. 31 de marzo de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16956975
  • Identificadores médicos
  • DOID: DOID:654
  • CIE-9-MC: 278.8
  • MeSH: D044343
  • UMLS: C1257763
  • Wd Datos: Q16956975