Tronco (anatomía)

Tronco

Dibujo del tronco de un varón.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: truncus
TA A01.1.00.013
[editar datos en Wikidata]
Tronco humano masculino

En anatomía humana el tronco o torso es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros. En su parte superior se encuentra la cabeza, y de sus lados salen los miembros superiores o torácicos arriba, y los miembros inferiores o pelvianos abajo.

Tanto desde un punto de vista topográfico como funcional, el esqueleto del tronco se organiza en columna vertebral y tórax:

  • Columna vertebral
Eje fundamental del cuerpo, central y posterior.
Caja ósea elástica que contiene los pulmones y corazón, y en cuya parte superior se fijan los miembros superiores o torácicos mediante la cintura escapular, primer segmento del miembro correspondiente. Es decir, la cintura escapular no pertenece al tórax.
El tórax lo forman:
  1. Porción dorsal de la columna vertebral, por detrás.
  2. El esternón, delante y arriba, en el centro.
  3. Las costillas, por detrás, delante y a los lados.

El tronco aloja los órganos del aparato cardiopulmonar (el corazón, los pulmones y los grandes vasos), lo mismo que los órganos responsables de la digestión (el estómago, y el intestino) y sus glándulas anejas (el hígado y el páncreas). Asimismo contiene el aparato urinario (los riñones y la vejiga), y los aparatos reproductores, tanto masculino como femenino

Los límites son:

  • En la parte superior. El plano del cuello que forman los anacronios (derecho e izquierdo), el punto supraesternal y el punto de la vértebra prominente o espinal.
  • En la parte inferior. El plano de las extremidades inferiores formado por el surco subglúteo y la parte más baja de los genitales externos.
  • A los lados. Lo separa de las extremidades inferiores los planos que forman los anacronios, y los vértices internos de la pirámide, formada a su vez por el anacronio (vértice superior), el brazo (cara externa), el tórax (cara interna), el omóplato (cara posterior) y el pectoral (cara anterior).

El límite tóracoabdominal está formado por el plano que pasa por la apófisis xifoides del esternón, la apófisis espinosa de la 12D, y las arcadas costales.

Véase también

  • Anexo:Huesos del esqueleto humano
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q160695
  • Commonscat Multimedia: Torsos / Q160695

  • Identificadores
  • GND: 4178696-8
  • NKC: ph126767
  • AAT: 300375051
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA3FR3
  • MeSH: D060726
  • TA: A01.1.00.013
  • FMA: 7181
  • UMLS: C0460005
  • Wd Datos: Q160695
  • Commonscat Multimedia: Torsos / Q160695