Uku Pacha (revista)

Uku Pacha
País Perú Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede central Lima
Idioma Español, inglés, portugués
Categoría Revista científica
Abreviatura UKP
Fundación 2000
Desarrollo
Editor Dino León Fernández
Juan José Pacheco
Subeditores Martín Tanaka
Antonio Zapata
Nelson Manrique
Compañía Manhattan Comunicaciones
Colaboradores Mariana Mould
Fernando Armas Asín
Waldemar Espinoza Soriano
Circulación
Frecuencia Anual
ISSN 1992-8289
OCLC 1062080939
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]

Uku Pacha, Revista de investigaciones históricas es una revista científica en línea especializada en historia y ciencias sociales del área americana.[1][2]​ Fue fundada en el año 2000 por dos jóvenes historiadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dino León Fernández y Juan José Pacheco,[3]​ con el objetivo de compensar una carencia en el panorama peruano de las revistas.

Con una periodicidad anual, Uku Pacha asume una línea editorial abierta a la interdisciplinariedad y a las humanidades digitales.

Cuenta con 21 números editados hasta el año 2020. Ha publicado los trabajos de destacados historiadores como José de la Riva-Agüero y Osma, Waldemar Espinoza Soriano, Federico Kauffmann Doig, Fernando Armas Asín, Carlos Lazo García, Henrique Urbano, Ítala de Maman, Mariana Mould, entre otros.

Referencias

  1. Valladares, Miguel (2005). «Revista de revistas: Perú». Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (en inglés) 31 (62): 283. doi:10.2307/25070308. Consultado el 15 de agosto de 2022. 
  2. «ISSN 1992-8289 (Online) | Uku Pacha | The ISSN Portal». portal.issn.org. Consultado el 16 de agosto de 2022. 
  3. «Personal ISHRA». csociales.unmsm.edu.pe. Consultado el 16 de agosto de 2022. 

Enlaces externos

  • Sitio web
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q113522388
  • Identificadores
  • ISSN: 1992-8289
  • Wd Datos: Q113522388