Un rostro en mi pasado

Un rostro en mi pasado
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Fernanda Villeli
Guion por Marcia Yance (adaptación)
Josefina Palos y Romo (adaptación)
Dirigido por Alfredo Gurrola (foro)
Protagonistas Sonia Infante
Joaquín Cordero
Juan Peláez
Flor Trujillo
Manuel Ojeda
Tema principal Olvídate
(interpretado por Jorge Vargas)
Ambientación 1979, 1989-1990
País de origen Bandera de México México
Idioma(s) original(es) Español (1989-1990)
N.º de episodios 160 (80 versión internacional)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Ernesto Alonso
Cinematografía Jesús Acuña Lee (foro)
Duración 21-22 minutos
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión El Canal de las Estrellas
Horario Lunes a viernes 18:00 - 18:30 h.
Primera emisión 16 de octubre de 1989
Última emisión 1 de junio de 1990
Cronología de producción
Mi segunda madre
Un rostro en mi pasado
La fuerza del amor
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Un rostro en mi pasado es una telenovela mexicana dirigida por Alfredo Gurrola, producida por Ernesto Alonso para la cadena Televisa.

Fue protagonizada por Sonia Infante, Joaquín Cordero y Juan Peláez, con las participaciones antagónicas de Ana Patricia Rojo y Armando Araiza

Argumento

Elisa es una mujer inteligente y trabajadora, dueña de una prestigiosa editorial llamada El Mercurio. Está casada con Armando y tiene cuatro hijos: Roberto, Miranda, Clara y Enrique. Sin embargo, su exitosa vida profesional contrasta con su desastrosa vida personal. Armando es un completo inútil que vive del trabajo de su esposa y tampoco se preocupa de sus hijos. Debido al poco apoyo de sus padres, los hijos de la pareja sufren graves trastornos de personalidad y conducta. Roberto imita el ejemplo de su padre y se dedica sólo a la buena vida, mientras que Miranda sufre de cleptomanía y Clara se ha convertido en mitómana. El único que no ha dejado el buen camino es Enrique, a quien Elisa adoptó cuando era pequeño.

Frustrada e impotente al no poder solucionar los conflictos familiares, Elisa encuentra consuelo en su amistad con Ernesto Vidal, un escritor con una hija, Mariela. Sin embargo, lo que Elisa no sabe es que Ernesto está a punto de publicar un libro que destapa un gran número de negocios de la mafia y en el que implica especialmente a su jefe, Carlos Dubois.

Poco a poco, la amistad entre Elisa y Ernesto da paso al amor, pero Ernesto recibe amenazas de la mafia, por lo que le escribe una carta a Elisa diciéndole que se vean en su departamento. Al llegar, Elisa descubre el cadáver de su amado e inconscientemente recoge la pistola justo cuando la policía entra. Elisa es arrestada por el crimen y condenada a cuarenta años de cárcel, y Armando aprovecha la oportunidad para quedarse con el dinero de su esposa y poner a sus hijos en contra de su madre; sin embargo, Enrique no se deja influenciar y cree en la inocencia de Elisa.

Diez años después, el conserje del edificio donde vivía Ernesto declara que Elisa no cometió el crimen, pero muere antes de confesar quién es el verdadero asesino, pues siempre ocultó la verdad por temor. Elisa es puesta en libertad y dedica sus esfuerzos a recuperar el amor de sus hijos y a encontrar al verdadero asesino. Sin embargo, Elisa no lo tendrá nada fácil, pues Roberto se enamora de Karla Dubois, hija de Carlos Dubois, y Enrique de Mariela Vidal, la hija de Ernesto, que ha jurado vengar la muerte de su padre.

Elenco

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 1991

Categoría Nominado Resultado
Mejor actor joven Armando Araiza Nominado

Versiones

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9091293
  • Cine
  • IMDb: tt0229926
  • Wd Datos: Q9091293