Vicente Cacho Viu

Vicente Cacho Viu
Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de noviembre de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Posgrado Doctorado de Filosofía y Letras[1]
Supervisor doctoral Florentino Pérez Embid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Catedrático de Historia Contemporánea
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
[editar datos en Wikidata]

Vicente Cacho Viu (Madrid, 27 de diciembre de 1929- Madrid, 28 de noviembre de 1997)[1]​ fue un historiador y catedrático de Historia Contemporánea español.

Biografía

De familia aragonesa, nació en Madrid el 27 de diciembre de 1929[2]​ y estudió en la misma Universidad de Madrid. Durante los primeros años centró su labor en la investigación de la «vida universitaria en la época de la Restauración española» que sirvió de tema para su tesis doctoral (1961).[3]

Fue profesor de la Universidad de Navarra y catedrático en la Universidad Complutense, en la Universidad de Valencia, en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de Barcelona.[3]​ Desde principios de los años ochenta inició trabajos de investigación en la Fundación Ortega y Gasset y ocupó un puesto de patrono del Instituto Universitario Ortega y Gasset.[3]​ Fue miembro del Opus Dei.[4]​ Falleció en su ciudad natal el 28 de noviembre de 1997.[5][3]

Obra

Su obra estuvo enfocada en la intelectualidad liberal durante la Restauración Borbónica, especialmente la Institución Libre de Enseñanza,[6]​ además del estudio del nacionalismo catalán y el catalanismo.[1]​ De ella destaca su primer libro —en realidad su tesis doctoral La Universidad española en la época de la Restauración[7][1]​ publicada por Rialp con un nuevo título: La Institución Libre de Enseñanza. I. Orígenes y etapa universitaria (1860-1881), prologada por Florentino Pérez Embid[3][8]​ con el que ganó el Premio Nacional de Literatura de 1962.[2]

También fue autor de Eugenio d'Ors (1902-1930), seguido de un epistolario inédito (1997).[4]​ Con carácter póstumo aparecieron sus libros Repensar el 98, editado en 1997,[9]El nacionalismo catalán como factor de modernización (1999) y Los intelectuales y la política. Perfil político de Ortega y Gasset, publicado en el año 2000.[10]

Referencias

Bibliografía

  • Casassas Ymbert, Jordi (2000). «Cacho Viu, Vicente: Los intelectuales y la política. Perfil político de Ortega y Gasset, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000, 222 pp.». Cuadernos de Historia Contemporánea (Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid) (22): 441-445. ISSN 0214-400X. 
  • Hernández Sandoica, Elena (1998). «La obra última de Vicente Cacho Viu (1929 - 1997)» (pdf). Cuadernos de Historia Contemporánea (Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid) 20: 237-244. ISSN 0214-400X. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2014. 
  • Llorens i Vila, Jordi; Casassas i Ymbert, Jordi (1998). «Vicente Cacho Viu (1929-1997), in memoriam» (pdf). Cercles: revista d'història cultural (1). ISSN 1139-0158. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2014. 
  • Moradiellos García, Enrique (2004). «Recuerdo y homenaje a D. Vicente Cacho Viu: el niño refugiado y la Marina Real Británica» (pdf). Norba. Revista de historia (17): 225-230. ISSN 0213-375X. 
  • Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). «Cacho Viu, Vicente». Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos (Ediciones AKAL): 148-149. ISBN 8446014890. 
  • Ruiz Manjón, Octavio (1997a). «Vicente Cacho Viu (1929-1997) In Memoriam» (pdf). Studia Historica. Historia Contemporánea 15: 3-4. ISSN 0213-2087. 
  • Ruiz Manjón, Octavio (29 de noviembre de 1997). «Vicente Cacho Viu, catedrático de Historia». El País. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18492336
  • Commonscat Multimedia: Vicente Cacho Viu / Q18492336

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 5024796
  • ISNI: 0000000066385055
  • BNE: XX951154
  • BNF: 12442520f (data)
  • CANTIC: 981058518391806706
  • GND: 1022497219
  • LCCN: n84155303
  • NLA: 35613383
  • NLI: 987007259341605171
  • CiNii: DA14055452
  • SUDOC: 033570000
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 8143
  • Dialnet: 570216
  • Wd Datos: Q18492336
  • Commonscat Multimedia: Vicente Cacho Viu / Q18492336